
Podemos-Ahal Dugu Durangaldea ha denunciado esta mañana, en rueda de prensa, la “cada vez más precaria atención sanitaria” que presta Osakidetza a la población de la comarca y ha anunciado que pedirá explicaciones en el Parlamento vasco. El partido morado ha querido sumarse así al malestar que ha generado entre la población las citas que se están dando para mamografías en el hospital de Gernika, cuando Durango carece de conexión directa en transporte público hasta este municipio.
“Cada vez son más las derivaciones a hospitales” que no son Galdakao, que es el de referencia, ha destacado el teniente de alcalde de Durango.
Julián Ríos ha añadido que no se puede tomar esta medida “si no se complementa con un transporte público de calidad, directo hasta el hospital de Gernika, y a largo plazo con la construcción de un hospital para Durangaldea y sus 120.000 habitantes”, en referencia también a Lea-Artibai y Arratia.
El concejal de Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos ha reclamado además “más inversión en servicios públicos como la Sanidad. Basta ya de considerar a nuestras vecinas y vecinos ciudadanos de segunda” ha criticado.
“La gente necesita soluciones”
Sobre las explicaciones que se van a pedir a la consejera de Salud, la parlamentaria Isabel González cree que Gotzone Sagardui debe “asumir la responsabilidad de dar una respuesta sobre lo que está ocurriendo en la OSI de Durangaldea. No puede mirar hacia otro lado. La gente necesita respuestas y también soluciones”.
Las preguntas que ha registrado Podemos en la Cámara vasca inciden en la “precaria atención” que Osakidetza presta a la población de Durangaldea. Concretamente, preguntarán sobre los “recortes continuados en atención sanitaria” en la OSI de Durangaldea, sobre la derivación
al hospital de Gernika de pruebas diagnósticas, sobre la falta de pediatras, la ambulancia y las “escandalosas demoras en las citas presenciales”.
Y del peaje de la autopista, ¿qué es lo que opinan?
Llámales y les preguntas.
¿Está Podemos? Que se ponga, por favor.
Yo creo que por aquí también se mueven.
Saludos
Ya va siendo hora de que alguien dé un toque de atención sobre la situación sanitaria de Durangaldea. Teniendo en cuenta que Osakidetza es un organismo dependiente del Gobierno Vasco, ¿cómo se explica por ejemplo que en un valle cercano se hayan instalado 3 hospitales (Arrasate-Mondragón, Mendaro y recientemente Eibar) y las gentes del Duranguesado tengan que andar mendigando su sanidad por los alrededores?
Supongo que los dos votos negativos serán de forofos del partido – guía.
O de personas que ven como las plataformas que se crearon para pedir pediatria 24 horas, base de ambulancias en Durango….. Se desactivaron en cuanto podemos y bildu formaron gobierno municipal.
Ahora dos años y pico después salen a denunciar la precaria situación sanitaria de Durangaldea. ¿En este intervalo desde que formaron gobierno hasta hoy ha funcionado bien?
Vale, vale, jeltzale de mis entretelas…..
Quien está luchando desde el Parlamento Vasco para conseguir mejorar sanitarias para Durango es Podemos, que es quien ha pedido la comparecencia de Sagardui en Comisión para exponer la situación de la ciudadanía de Durangaldea. Sólo ha pasado un año desde el inicio de la legislatura y no es la primera vez que defienden los intereses de la comarca en el Parlamento Vasco. Lo de EH Bildu es más ruido que otra cosa, mientras que PNV y PSE-EE se dedican a recortar y privatizar.