Amorebieta celebró ayer la Emakumeen Azoka, un clásico en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El evento cuenta con un público fiel que se deja ver cada año por los diferentes stands que muestran el trabajo de la mujer rural y artesana.
Más de quince puestos mostraron la variedad de productos elaborados por las artesanas, desde comestibles como chorizos, pasteles, quesos o verduras, hasta artículos artesanos como juguetes, cosméticos, ropa o papelería. El tiempo no acompañó la jornada, aunque en esta ocasión los puestos estaban dentro de la carpa situada en el parque Zelaieta.
Una de las veteranas de la feria es la abadiñarra Alicia Monedero. Productora de quesos durante más de 12 años reconoció que el trabajo en el caserío es “bastante duro y requiere mucha dedicación”. Las ventas le fueron bien, aunque “es a última hora cuando se va animando más la feria”. Una cita en la que Monedero reconoce necesaria para dar visibilidad a las mujeres que trabajan en este sector.
Discriminación positiva
Desde Gorliz, y por primera vez en la feria, acudió Eva Sanz con su marca de ropa infantil Kattalin. Hace año y medio se embarcó en esta aventura de diseñar y hacer la ropa para los más pequeños de la casa. “Hago ropa infantil pensada para ellos, en su libertad de movimiento, en que se sientan únicos diferentes”, explicó Sanz. Además cuenta con una línea de camisetas y vestidos de algodón ecológico.
Aunque las ventas fueron un poco flojas, Sanz afirmó que “es muy positivo que se organice esta feria. Es una forma de hacer discriminación positiva, al final las mujeres nos lo tenemos que currar mucho más y que se nos dé una visibilidad extra me parece positivo”.
Labor reconocida
Quien ya ha participado en más de una ocasión en las diferentes ferias realizadas en Amorebieta es Lorea Momeñe, propietaria de Urgoitiko Txorizoak. La de Orozko lleva dos años en este mundo y ha ganado dos veces el campeonato de Euskadi de chorizos.
Cuenta con una clientela fiel que va en aumento día a día gracias al nombre que va adquiriendo su producto. Momeñe además es miembro de la asociación Saskia de mujeres del entorno rural, y cree muy necesario que “se habilite un espacio para nosotras como en esta feria ya que el mundo ganadero y de las productoras es un espacio en el que no se nos ha reconocido”.
[ess_grid alias=”emakumeen-azoka-amore-2017″]