
El proyecto empresarial de catering ecológico, diseñado por estudiantes del Instituto Fray Juan de Zumarraga de Durango, ha sido elegido como el mejor en el apartado de plan de negocios del programa “Egin eta Ekin” promovido por la Diputación. Por su parte, alumnos del Instituto de Elorrio se han llevado el primer premio en el apartado de inventos por un programa que permite traducir los sonidos de la televisión y la radio al lenguaje de signos.
“Kaiser Katering” diseñado por Jon Montero, Aner Arruabarrena, Iratxe Agirre y Mikel Fernández del Instituto de Durango, propone una novedosa empresa de catering que apuesta por los productos ecológicos provenientes del baserri y de los puertos, que se transportan además en coches ecológicos.
Los ganadores que cursan segundo de Bachiller del Instituto de Durango y su profesor Xabi Zarandona, se mostraban pletóricos tras conocer su nominación. “Sabíamos que era un buen proyecto pero cuando hemos visto a toda la gente que había, las esperanzas han disminuido. Cuando han mencionado nuestro proyecto, ha sido una locura”, aseguraban los jóvenes.
Los premiados que muchos de ellos han optado por encaminar sus estudios universitarios por el ámbito de la empresa, reconocen que el proceso ha sido “difícil”. “Hemos metido muchas horas y le hemos dado caña, pero estamos muy orgullosos del resultado”, ha puntualizado.
Instituto de Elorrio y Lauaxeta
La Diputación ha entregado hoy los accésits y premios de esta edición del programa “Egin eta Ekin”, que tiene como objetivo difundir la cultura emprendedora entre los estudiantes de ESO y Bachiller. Este año, han sido 766 alumnos de 19 centros los que han tomado parte en esta iniciativa que contempla dos modalidades: inventos y planes de negocios.
El invento premiado en este concurso “Horrela hobeto” es un programa para traducir el sonido de la televisión y la radio al lenguaje de signos y sus autores son Maider, Andoni, Ibone, Gorka e Itsane, de Elorrioko Institutoa.
Los alumnos de Lauaxeta Ikastola de Amorebieta han recibido además uno de los dos accésit. Asier Etxebarria, Jon Bilbao, Maialen López y Joseba Alonso, son los autores de “Sensorineitorra”, un sensor para personas ciegas y con dificultades visuales.