El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango llevará esta tarde al pleno ordinario una propuesta de modificación de la Ordenanza reguladora del Tráfico y Aparcamiento. Entre otras medidas, se quiere eliminar San Ignacio auzunea como zona OTA, poner en marcha un sector de alta rotación junto al Centro de Salud de Landako y modificar el horario de tarde.
El contrato para la gestión de este servicio finalizó el pasado 1 de octubre y actualmente está en prórroga.
Según han explicado responsables municipales, las modificaciones que defienden PNV y PSE surgen de “un estudio elaborado por la empresa LEBER y de las aportaciones realizadas por la ciudadanía dentro del proceso participativo” que se llevó a cabo en noviembre de 2017. Se recibieron un total de 13 propuestas tras aquel foro, de las que tres fueron ‘in situ’ y diez, a través del correo electrónico.
Teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por la ciudadanía, así como las recomendaciones del estudio de LEBER, el Equipo de Gobierno pantea siete modificaciones:
- La eliminación de San Ignazio Auzunea como zona regulada en el sistema de gestión de OTA.
- Establecimiento de un sector de alta rotación (sector verde) en el Centro de Salud de Landako, de estancia máxima de 90 minutos para gestiones de las personas usuarias de los servicios sanitarios. Según ha podido saber durangon.com, las plazas de aparcamiento a las que se les asignará esta rotación son las que se encuentran en la trasera del ambulatorio, entre este edificio y Landako II.
- Modificación del horario de tarde, pasado a ser de 16.00 a 20.00 horas para adaptarse a los horarios comerciales. Actualmente es de 15.30 a 19.30 horas.
- Inclusión de cuatriciclos en el régimen de residentes.
- Definición de la documentación necesaria para la obtención de tarjeta de residente de vehículos leasing o renting para personas empadronadas en Durango.
- El aumento de tarjetas de gremios por actividad.
- Modificación de los importes por infracciones.
La alcaldesa Aitziber Irigoras, ha asegurado que el Ayuntamiento busca con estas propuestas “impulsar la rotación de vehículos, repartir la disponibilidad de plazas libres de estacionamiento entre distintos conductores y conductoras con el fin de evitar los vehículos ‘ventosa’, y, al mismo tiempo, favorecer la actividad comercial de Durango”.
Qué pena que no quieran aprobar la opción de los primeros quince minutos gratis.