El Ayuntamiento de Zaldibar a creado un ‘Protocolo de Bienvenida’ para favorecer la integración de las personas inmigrantes. Junto a una guía descriptiva de los servicios y características de la localidad, también se realizará un recibimiento ciudadano a cargo de voluntarios.
El protocolo ha sido realizado por el Consistorio junto a numerosas asociaciones y agentes locales. Entre ellos, han participado los centros educativos zaldibartarras, Olazarmendi Gimnasia Erritmiko taldea, Zaldibarko Guraso Elkartea, Zaldibarko Gaztelekua, Zaldibarko Gaztetxea, Nagusien Elkartea, Caritas o Zaldibarko Jendeak.
Su objetivo es “facilitar la llegada a las personas que deciden vivir aquí, y, a su vez, explicar cuáles son nuestros servicios, lengua, tradiciones y características. Queremos que las personas que vienen se queden a vivir en Zaldibar, que aprendan nuestro idioma y que participen en la vida diaria y asociativa del pueblo”, añadió ayer Azpitarte, durante la presentación de la iniciativa.
El tema del idioma se ha trabajado de forma especial durante la realización del protocolo, y para ello se ha contado con el asesoramiento de Euskaltzaleen Topagunea. Junto con el protocolo se ha presentado la Guía de Recursos de Zaldibar, publicada en siete idiomas. “Por el mismo motivo que le damos importancia al euskera nos resultaba fundamental publicar la guía en todos los idiomas más utilizados en Zaldibar”, manifestó Azpitarte.
Recibimiento ciudadano
La guía contiene información en euskera, castellano, inglés, francés, portugués, árabe y rumano. “Zaldibar es un pueblo diverso, contamos con un grupo como Zaldibarko Jendeak que trabaja el tema de la diversidad, y muchas otras asociaciones y grupos la tienen integrada en su funcionamiento diario. El Ayuntamiento también lleva tiempo trabajando este tema, y el Protocolo de Bienvenida es un paso importante en este sentido”, explicó Carmen Sanpedro, concejala de Acción Social.
A la hora de realizar el protocolo se han diferenciado dos partes, la bienvenida institucional y la bienvenida ciudadana. En lo referido a la bienvenida institucional le han dado importancia al momento del empadronamiento. En el instante en que una persona se empadrone en Zaldibar, el Ayuntamiento le hará entrega de una Guía de Recursos y una carta de bienvenida de la alcaldesa y, a continuación, si dan su consentimiento, se dará paso a la bienvenida ciudadana.
Si las personas así lo solicitan, un grupo de personas voluntarias se pondrá en contacto con ellas para mostrarles el pueblo, sus recursos y ayudarles a conocer la realidad de Zaldibar. La Guía de Recursos y el estudio demográfico también estarán publicados en la página web municipal, www.zaldibar.eus.