Junto a una cubierta de 350 metros cuadrados, el proyecto definitivo de Askondo contará con un rocódromo, chorros de agua para los días de calor y una zona donde se podrá jugar al parchís o al ajedrez. El Ayuntamiento espera poder iniciar a mediados de octubre estas obras, presupuestadas en 480.000 euros.
La administración iurretarra presentó el proyecto a sus vecinos el pasado 22 de junio. Tal y como han dado a conocer responsables municipales, la propuesta final recoge aportaciones de la ciudadanía que se realizaron en los foros de participación, como la de que el espacio se pueda cerrar fácilmente para comidas populares u otras actividades.
El objetivo principal del proyecto es la recuperación de un espacio de unos 850 metros cuadrados de los que se cubrirán unos 350. Tras su construcción, Iurreta contará con una zona de “estancia y ocio” donde se podrá celebrar cualquier evento al resguardo de la lluvia.
El proyecto contempla una zona de chorros de agua para los días de calor, un rocódromo que quedará ubicado probablemente en las medianeras de Dantzari Auzunea y mobiliario mixto que se pueda desmontar. La idea es que se pueda jugar allí al parchís o al ajedrez y, al mismo tiempo, que sirva como bancos.
Cubierta ondulada
En lo que respecta a la cubierta, el arquitecto municipal ha explicado que tiene que ser “amable con el espacio y blanda”, de ahí que se haya diseñado “en forma ondulada y curva para alejarla de los edificios”. Angel Basabe ha añadido que será del mismo material que la de San Mamés para que sea fácil de mantener y limpiar.
El alcalde de Iurreta, Iñaki Totorikaguena, ha querido dejar claro que “para Iurreta es una necesidad disponer de un espacio cubierto en el casco urbano” y ha reconocido que el proyecto se ha ido “enriqueciendo” con las aportaciones de los grupos políticos y de los vecinos. “Askondo va a pasar de ser una calle de paso de vehículos a una zona de disfrute para mayores y menores”.