La candidata a diputada general por EAJ-PNV, Elixabete Etxanobe, ha remarcado esta mañana su apuesta por fomentar la movilidad ciclable a través del despliegue de una red de bidegorris en todo el territorio que conecte municipios, polígonos industriales y centros educativos.
“El 28 de mayo podemos elegir una nueva manera de movernos. Queremos un territorio donde se pueda ir a trabajar o estudiar en bicicleta. Y seguiremos avanzando en una red de bidegorris que conecte pueblos, polígonos industriales y centros educativos. Proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas y la conectividad entre municipios y del territorio”, ha destacado en un acto en la bicipista en el que también han tomado parte la candidata a la Alcaldía de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain, y el de Iurreta, Iñaki Totorikaguena.
La Diputación ha abierto esta semana los dos kilómetros que faltaban de los 7,5 que conforman la bicipista del Ibaizabal, la primera de Bizkaia con esta denominación. Esta infraestructura genera un itinerario ciclista y peatonal desde el Polígono Industrial Zubieta, en Amorebieta-Etxano y, siguiendo un itinerario paralelo a la autopista AP-8, atraviesa los barrios de San Miguel Dudea, Erkoles, Euba, Berna y Arriandi y finaliza en el Polígono Industrial de Mallabiena, ya en Iurreta. En ambos extremos la bicipista conecta con las vías ciclistas y peatonales municipales ya existentes.
Modo de transporte “real”
Etxanobe ha apuntado que hay que “avanzar en la movilidad sostenible para seguir modernizando Bizkaia y construyendo una sociedad cohesionada, equilibrada y comprometida con el medio ambiente, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de CO2”.
Entre esos proyectos que van a facilitar el uso de la bicicleta y que la consolidarán como un modo de transporte real y eficaz, la candidata jeltzale ha enumerado siete:
- La Bicipista Amorebieta-Larrabetzu-Txorierri, en la que se construirán dos nuevos tramos que sumarán un recorrido de 7,9 kilómetros de longitud con una inversión de 20,6 millones de euros.
- El Bulevar de la Ría, “que va a marcar el inicio de una nueva revolución en torno a la ría” y mejorará la calidad de vida de medio millón de habitantes de Bilbao, Erandio, Leioa y Getxo.
- El All Iron zubia, el puente móvil para ciclistas y peatones que unirá las dos márgenes de la ría en Erandio y Barakaldo.
- El Bidegorri El Villar-Mamariga, en Santurtzi, que mejorará la movilidad dentro del municipio y la conexión con Portugalete y Sestao.
- El Bidegorri Bolueta-Etxebarri-Basauri, que unirá estos tres municipios mejorando la conexión entre Bilbao y el Alto Nervión.
- Bidegorris de Alonsotegi y de Etxebarria-Markina.
En este territorio se podrá ir en bici pero habrá que llevar txubasquero muchos días. La "bicipista" está muy bien pero los "bidegorris" de los pueblos "muy mejorables".
Cuando abrieron la pista desde Iurreta a Euba, había un corte en una barriada de caserios, con el consiguiente peligro.
No esta Mireia en la foto? Raro raro raro raro…………..
Con lo poco que le gusta salir en las fotos estará que fuma en pipa llamando al batzoki……
Mireia al banquillo ……
?????? la de las fotos, vídeos y publi reportajes en general es Garrastatxu! Vaya jeta decir eso ???
Pues a ver si dan ejemplo y dejan el coche oficial para ir en bici.