Quienes más entienden del Covid-19 han asegurado que el riesgo de contagios “es muy poco probable” en zonas de baño. Aun así, los ayuntamientos han decidido extremar las medidas de higiene y seguridad en sus piscinas recreativas.
Amorebieta-Etxano retrasará hasta el 1 de julio su inicio de temporada en las piscinas al aire libre de Gane, aunque ha reservado para los más txikis un aliciente especial: un parque acuático de más de 300 metros cuadrados con distintos tipos de chorros, tres toboganes, un juego con forma de hélice, un cañón y un cubo en la parte superior que vuelca el agua cuando se llena.
Se trata, además, de un espacio diseñado para que también puedan disfrutar de él personas con movilidad reducida. Con un presupuesto de 350.000 euros, el parque acuático forma parte de la segunda fase del proyecto Kirolgane, que comenzó con la reforma de los vestuarios y que continuará con la construcción de nuevas pistas de tenis y pádel.
Sin reserva anticipada
En cuanto a la reapertura de las piscinas al aire libre, lo que se sabe por el momento es que la temporada de baños se extenderá hasta el 15 de septiembre y que se van a establecer turnos de mañana o tarde hasta completar el aforo. Por tanto, no habrá que reservar el acceso de forma anticipada, como sí ocurre en otros municipios como Durango.
Las instalaciones permanecerán abiertas de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00 de lunes a viernes, y hasta las 20.00 los sábados, domingos y festivos. Las piscinas se desalojarán a las tres de la tarde para proceder a las tareas de limpieza y desinfección necesarias para la apertura del turno de tarde.
A través de un sistema de conteo se podrá saber, en tiempo real, cuántas plazas libres hay en el recinto. Este dato podrá consultarse en la página web www.amorebieta-etxano.eus y también llamando al teléfono 94 685 09 14.
Inexplicable!!! No es lo más apropiado con el momento social y económico que vivimos… y encima cuando este verano va a ser difícil “disfrutar” este derroche por las medidas de distancia social e higiene
No los he visto pero es verdad que no parece lo más apropiado en este momento socio económico…peor no se puede hacer!
Una maravilla, a mi me dan mucha envidia!! Zorionak y a disfrutarlas!!
Con la de necesidades más urgentes que tenemos, el alcalde se gasta nuestra pasta en este despilfarro
Ya entiendo. Que dices que los juegos acuáticos de Durango son mucho mejor. No os piquéis que en Durango lo hacèis todo mejor pero al modo trileros