El artista Rai Bikandi inaugura esta tarde la exposición ‘Greening Cities’ en el Ezkurdi Aretoa con la intención de mostrar la riqueza en biodiversidad que posee el cauce fluvial urbano de Durango. A través de vídeos, se podrá valorar al río como fábrica de oxígeno y de captura de CO2 y como hábitat de fauna.
El término que da título a la muestra ha sido creado por la European Urban Initiative (EUI) para describir una serie de acciones relacionadas con el medio ambiente en las ciudades. Bajo este topic, se engloban medidas sobre diversidad, residuos cero, participación ciudadana y cambio climático.
Lo importante, a juicio de Bikandi, es que los organismos europeos “han tomado conciencia del valor de la biodiversidad urbana y le han otorgado igual rango de importancia que a la reducción de CO2 o al ahorro energético”, destaca. “Ahora falta saber dónde están las partidas presupuestarias destinadas a las ‘Greening Cities’ y empezar a tomar medidas”.
La muestra acoge los nuevos trabajos audiovisuales de este durangarra, que lleva muchos años trabajando en la defensa de los ecosistemas locales, a los que ya ha dedicado varias exposiciones. En la estrenada hoy se podrán apreciar imágenes de toda la zona verde del cauce al río, como productora de oxígeno, así como vídeos de las aves que lo habitan.
Concienciación
Bikandi comenzó en 2017 con sus campañas de prevención para evitar que se arrojen desperdicios al río, que incluyen la colocación de redes para captura de residuos en las salidas de pluviales. “Cada vez hay más concienciación y se ve menos basura en el agua, pero en fiestas suele aumentar la presencia de botellas. Así que no hay que bajar la guardia”, sostiene.
Se podrá visitar ‘Greening Cities’ en la sala de exposiciones de Ezkurdi los días laborables, de 18.00 a 20.00 horas; y los festivos, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20 horas, hasta el 1 de octubre.