
Herriaren Eskubidea, grupo independiente municipalista de Durango, ha solicitado a la Secretaría de la Mancomunidad de Durangaldea un informe jurídico sobre la posible ilegalidad de la aprobación de los presupuestos para 2023 del organismo comarcal. La concejala Neskutz Rodríguez ha denunciado que el PNV les ha negado, por segundo año consecutivo, su derecho a la presentación, debate y votación de su enmienda a la totalidad
La formación destaca que, en el acta de 16 de diciembre de 2021 de la Mancomunidad, queda recogido “cómo se negó al plenario la posibilidad de votar la enmienda a la totalidad” de Herriaren Eskubidea y que en la sesión del pasado día 22 “se procedió en el mismo sentido”.
Tras dos años consecutivos “enfrentándose” a esta situación, Herriaren Eskubidea ha decidido solicitar un informe a la Secretaría de la Mancomunidad para que justifique las razones “de la posible vulneración de su derecho” y, teniendo en cuenta esta circunstancia, determine “la posible nulidad de los acuerdos alcanzados”.
Elkartegi y DEK
Como argumento, el grupo municipalista esgrime jurisprudencia del Tribunal Supremo de febrero de 2022 y una sentencia del Tribunal Constitucional que, según aseguran en una nota de prensa, aluden “al derecho de los concejales a presentar, debatir y votar enmiendas en los plenos”.
En su enmienda a la totalidad, Herriaren Eskubidea centraba su rechazo a los presupuestos en tres puntos. Su oposición a la adhesión a Durangaldea Enpresa Ekimena (DEK) al no ajustarse a los estatutos de la Mancomunidad, “lo que hace que sea presuntamente ilegal”; la adquisición del Elkartegi como sede, y su fortalecimiento como como institución supramunicipal estratégica, cuando sus objetivos pasan por “gestionar servicios encargados por los ayuntamientos”.