Los restos del combatiente berriztarra Aniceto Aguirrebeitia, fallecido durante la Guerra Civil, han sido exhumados esta mañana en el monte Bizkargi de Amorebieta-Etxano. La identificación previa fue posible gracias a la localización de una placa de identificación que había aparecido en una fosa localizada el pasado julio.
Aniceto Agirrebeitia Lazpita era natural de Berriz siendo el mayor de una familia de cinco hermanos. Luchó en el batallón comunista Esteban Salsamendi cuando estalló la guerra y tenía 26 años cuando murió. El Instituto Gogora ha tomado una muestra de ADN a la familia del combatiente para poder cotejarlo con los restos recuperados hoy y determinar genéticamente la identidad del fallecido. Hasta la fecha, la identificación se había realizado a través del número de la placa de identificación, el 58.331, que había aparecido junto a los restos.
La fosa exhumada hoy fue localizada en julio de 2020 por miembros de Euskal Prospekzio Taldea cuando realizaban labores de prospección en el monte Bizkargi. Durante estos trabajos se encontró una placa de identificación de Euskadiko Gudarostea con el citado número, junto a otros objetos.
La documentación histórica, concretamente las nóminas del Euzkadiko Gudarostea, ha permitido determinar que el número de placa pertenecía a Aniceto Aguirrebeitia Lazpita, del batallón nº44 Esteban Salsamendi del Partido Comunista. A su vez, el registro de Fallecidos en Campaña recoge que Aniceto murió en combate el 16 de mayo de 1937.
“Deber institucional”
Las labores de exhumación llevadas a cabo por el equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi han sido seguidas por cinco sobrinos de la víctima, junto a hijos e hijas de sus hermanas. Junto a ellos, han estado presentes la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, Itxaso Berrojalbiz, concejal del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y parlamentaria de EAJ-PNV; José Antonio Rodríguez Ranz, viceconsejero de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación; Aintzane Ezenarro, directora de Gogora, y Miren Gallastegui miembro del Consejo de Dirección de Gogora y parlamentaria de PSE-EE.
Artolazabal se ha dirigido a la familia señalando que su presencia “hace que el momento que vivimos sea todavía más emocionante y, sobre todo, hace que nuestro trabajo, el de Aranzadi, Gogora, y Gobierno vasco, cobre todo su sentido”. En palabras de la consejera es un deber institucional recuperar a los desaparecidos en la guerra civil “recuperarlos y devolverles la dignidad que les arrebataron y seguiremos poniendo todo nuestro empeño en ello, hoy Aniceto representa a todos ellos”.
