El Ayuntamiento de Elorrio ha dado a conocer que en las últimas semanas se han llevado a cabo las obras de mejora del bolatoki de San Lorenzo, ubicado en el barrio Leiz-Miota.
Construido en la década de los 70, responsables municipales han explicado que “algunos elementos de la infraestructura necesitaban una restauración”. Es por ello que se han sustituido dos elementos de la estructura de madera –una viga y un pilar– y, su vez, se ha aplicado un tratamiento antixilófago debido a “indicios de carcoma”.
También se han modificado varios tableros de la estructura del cercado que estaban en mal estado.
Por otro lado, se ha rehabilitado la cubierta, ya que algunas tejas estaban sueltas o rotas.
En resumen, un gobierno fuera de tiesto continuamente. No podemos mirar a otro lado continuamente. No están a la altura. Todo el mundo hablando de lo mal que estamos y ellos siguen con su plan, que no sé dónde tiene fundamento. Cuando la situación aprieta hay que cambiar el plan, dejar de lado ciertas frivolidades y ocuparse DEL PAN DE LAS ELORRIANAS Y ELORRIANOS. Queremos empresas, queremos movimiento, queremos vida, queremos que la juventud se quede en Elorrio, queremos buenos transportes, las piedras no nos dan de comer ni nos dan alegría,…. el turismo ya sabemos lo que trae.
nunca mejor dicho. Empresas que se van. No viene ninguna. Restaurantes cerrados, carteles de SE VENDE por todas partes, la gente mayor con miedo a salir a la calle cuando se hace de noche porque todo Elorrio es un punto negro, con esa lucecita que no alumbra nada, …. y nosotros preocupados con un bolatoki. No está mal. Nunca está mal. Pero no procede. Estamos con el agua al cuello @elorriokoudala…. de hippies hasta la coronilla
Arturo: Yo como tu presentaría una propuesta con todas esas inquietudes, según tus prioridades, en el barrio de Leiz tenemos en seguridad, unos temas graves, que tienen un coste según los técnicos con costes no asumibles, de estos lares vemos a nuestros dirigentes con la política de todo para el casco urbano, y los barrios rurales que somos un 12% de los habitantes del municipio y 90% del territorio de Elorrio, que les den. observa que en los presupuestos las cantidades que se dedican para cada zona, por mi parte desearía una desvinculación de
los barrios rurales del casco urbano y los urbanitas que pasean por nuestro montes y pistas que sean bienvenidos pero con un pago por el uso de nuestra pistas y caminos, y otro canon por los desechos y basuras que nos regalan. Así que presenta una separación de zonas (urbanas y rusticas) que tendrás todo el apoyo nuestro, pero no presentes solo el yo,yo,yo de palabra, eso lo dejamos para los salvadores de la zona de <San Antón, Un saludo y que tengas un buen día.
Buena noticia pero creo que hay otras prioridades en el pueblo.
Elorrio está hecho unos "zorros", andamios en casas que se caen, casas que estan para caerse.
Aceras destrozadas , pasos de peatones totalmente borrados o de nula visibilidad nocturna, caos circulatorio en zona >Montorra y Argiñeta etorbidea , contaminación visible y olible a menudo ,camiones en zona peatonal san anton eta abar ……………
Y en el ayuntamiento hablando de flores y pájaros continuamente.