
El equipo ciclista Café Baqué-Conservas Campos afronta su 38ª temporada con una plantilla renovada. Sus trece nuevas incorporaciones incluyen cuatro refuerzos foráneos -un estadounidense, un ruso, un colombiano y un rumano- que cubrirán las bajas de los cuatros excorredores que han pasado a profesionales.
El conjunto realizó el viernes pasado su tradicional presentación en Durango en la que repasó el “excelente balance de 2015” y fijó los objetivos de la presente temporada. Entre ellos, lograr que el mayor número de sus corredores sigan los pasos de Julen Amézqueta, Alex Aranburu, Gotzon Udondo y Álvaro Trueba que han dado el salto al mundo profesional.
De la plantilla anterior, tan sólo permanecen seis corredores: Txomin Juaristi, Oskar Malatsetxebarria, Gorka Ruiz, Juan Antonio López-Cózar, Gonzalo Andrés y Diego Pérez. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran dos que suben desde la categoría juvenil –Iñigo Landaluze e Iker Elortegi– y el regreso de Oskar Urkiola a la firma cafetera.
También recalan en el equipo cuatro ciclistas internacionales. David Lombardo es el actual campeón de los Estados Unidos en la especialidad de Criteirum, que quiere conocer el ciclismo europeo para seguir creciendo. El colombiano Edwin Leandro Arango es otro refuerzo de garantías que quiere foguearse en Europa para dar un paso adelante en su carrera.
Alexey Ryabkin es un corredor ruso que conoce bien el ciclismo de Euskadi y es otra de las bazas importantes del equipo. Y por último, el rumano afincado en La Rioja desde los nueve años, Vlad Dascalu, que es un especialista en mountain-bike, especialidad en la que va a pelear por estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con su selección.
Amplio programa internacional
Completan el equipo Enol Costales, Ángel Fuentes, Marcos González, Elías Ortíz, Aitor Morales e Ismael Pascua. Bajo la responsabilidad del mánager general, Javier García, el equipo cuenta como director deportivo con un excorredor que ha pasado por todas las categorías de la Sociedad, desde escuelas hasta Sub23, Alex García Celaya, que ya fue director el año pasado.
Alex García estará acompañado puntualmente en la dirección por otros dos exprofesionales de gran prestigio muy vinculados siempre a Baqué: Marino Lejarreta y Rubén Gorospe. El responsable de la biomecánica es nuevamente David Herrero, otro exprofesional que aporta su experiencia al trabajo del conjunto.
El Café Baqué-Conservas Campos volverá a dar una amplia experiencia internacional a sus corredores y, como ya hiciera los dos últimos, va a completar un amplio programa internacional que incluye carreras en Francia, Bélgica, Italia y Portugal, además de la Copa de España, las pruebas de los Torneos Lehendakari y Euskaldun, y varias Vueltas por etapas en todo el Estado.
Las estrellas vuelven a ser la Liege-Bastogne-Liege Sub 23, que se celebrará en Bélgica en abril próximo, y la Volta a Portugal do Futuro, que se disputa en julio, en la que el Baqué-Campos defiende título.
Este equipo no está vinculado a ningún club ciclista del duranguesado. Y según dicen sí que recibe subvenciones por parte del ayuntamiento de Durango. Incomprensible.