El Museo de Durango inaugurará mañana, viernes, una exposición de retratos de 15 mujeres de la comarca realizados por la artista Maitane Azurmendi (Mungia, 1978). Son obras que acompañan las biografías locales que han sido recuperadas por editoras locales en Wikipedia tras permanecer “en el olvido durante demasiado tiempo”.
La directora del espacio, Garazi Arrizabalaga, ha explicado que es una muestra que busca difundir, tanto el trabajo de Azurmendi, como el del grupo Wikiemakumeok de Durango. “El objetivo es lograr un equilibrio entre las biografías de mujeres y hombres en Wikipedia para conseguir una mayor igualdad en el mundo digital”.
Los retratos elegidos para la exposición vinculados con Durango son los de la etnógrafa Gurutzi Arregi Azpeitia (Lemoa, 1936 – Amorebieta, 2020) –nombrada hija adoptiva por el Ayuntamiento tras fallecer–, la raquetista profesional Begoña Ereñaga Onaindia (Durango, 1927 – 2015) y la abertzale y euskaltzale Gloria Zubia Erdoiza (Durango, 1906 – Alicante, 1987).
La muestra descubre a más mujeres de la comarca: Rosa Mari Artza Azueta (Iurreta, 1946 – Bilbo, 2001), la teniente-coronel Martina Ibaibarriaga Elorriaga (Berriz, 1788 – Oña, Burgos, 1849), la escritora Miren Maortua Garitazelaia (Zaldibar, 1916 – 1971), la matrona Elvira Iñurrieta Azkarraga (Barcelona, 1895 – Elorrio, 1980) y la escritora, feminista y pianista Pilar Zubiaurre Agirrezabal (Garai, 1884 – Ciudad de México, 1970).
También son retratadas por Azurmendi la soprano lírica Victoria Mallabiabarrena Sarasketa ‘Gallegosie’ (Mallabia, 1867 – 1960), la veterinaria Luz Zalduegi Gabilondo (Mallabia, 1914 – Madrid, 2003), la raquetista profesional Rosario Zubizarreta Txurruka (Ermua, 1918 – Segovia, 2002), la escritora y etnógrafa Errose Bustintza Ozerin (Mañaria, 1899 – 1953), la integrante de ETA fallecida a manos de la Guardia Civil Luzia Urigoitia Ajuria ‘Lutxi’ (Otxandio, 1959 – Pasaia, 1987), la corredora de carreras de montaña Oihana Azkorbebeitia Urizar (Abadiño, 1981), y la profesora y primera alcaldesa de Atxondo Rosa Elizburu Oianguren (Arrasate, 1958).