
Durangaldea está llamada a participar en una campaña solidaria organizada por la asociación Río de Oro, cuyo objetivo es recolectar alimentos y productos esenciales para los refugiados saharauis hasta el próximo día 16. Miles de familias en los campamentos dependen exclusivamente de esta ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades más básicas.
Los puntos de recogida están habilitados en varios lugares clave de Durango, como Landako I y II, los centros educativos, así como los supermercados Eroski del Casco Viejo y de Herria. Se solicita la donación de productos como latas de atún y sardinas, aceite de oliva, arroz, pasta, azúcar, legumbres y compresas.
La intención de Río de Oro Durangaldea es volver a enviar un camión cargado con unas 24 toneladas de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados de Tinduf, “donde la ayuda humanitaria se ha reducido considerablemente en los últimos años con las lamentables consecuencias que ello supone, todo esto agravado por la crisis sanitaria y el reciente conflicto militar con Marruecos”, alertan desde la ONG.
Además de la entrega física, se han activado vías de colaboración económica mediante Bizum (código 01955) y transferencia bancaria a la cuenta habilitada por la organización en Laboral Kutxa (IBAN: ES90 3035 0129 11 1290034483). Estos fondos se destinarán íntegramente a la compra de alimentos, garantizando la máxima transparencia.
Solidaridad local
La asociación ha detallado que, por ejemplo, con una donación de 6 euros es posible adquirir 1 kilo de arroz, 1 kilo de pasta, 1 kilo de azúcar y 1 kilo de legumbres, mientras que con 15 euros se puede aportar una combinación de productos básicos y proteínas, como latas de atún y sardinas.
El Ayuntamiento de Durango, junto con las entidades colaboradoras y el tejido social del municipio, ha realizado un llamamiento a la participación ciudadana y ha recordado que la solidaridad local “ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para marcar la diferencia, y en esta ocasión no será diferente”. Para más información, se puede contactar con Río de Oro Durangaldea o consultar los carteles distribuidos en los puntos de recogida y en las redes sociales municipales.