La Caravana Solidaria en apoyo al pueblo saharaui ha vuelto a resultar todo un éxito en Durangaldea. Río de Oro ha conseguido recaudar casi 28.000 euros –de los que 23.000 proceden de subvenciones públicas– y enviará un camión con 8 toneladas a los campamentos de refugiados.
Desde la organización, Mikel del Arco ha explicado que el cargamento de alimentos y productos de higiene es bastante menor en otras ediciones debido a “las cada vez más complejas” relaciones políticas y comerciales entre España y Argelia. “A nivel de Euskadi decidimos seguir adelante, aunque fuera con camiones de dimensiones más reducidas, y por eso se enviara únicamente un tercio de la carga”.
Aun así, el coordinador de Río de Oro ha querido dejar claro que “el valor nutricional y la calidad de los productos es similar o mayor a otros años”. Un ejemplo de ello es que se enviarán un total de 1.500 kilos latas de atún, 100 de sardinas, 900 de aceite de oliva, 4.000 de legumbres, 400 kilos de compresas, 100 kilos de pañales y 1.000 kilos de otros alimentos, como pasta, arroz y azúcar.
El camión de Durangaldea se sumará a los otros tres que saldrán de Bilbao a finales de abril con 58 toneladas de ayuda humanitaria.
Los ayuntamientos que han realizado aportaciones económicas son los de Durango, Iurreta, Abadiño, Atxondo, Berriz, Mallabia, Zaldibar, Izurtza, Mañaria, Garai y Ermua. También han participado en la campaña distintos colegios e institutos de Durangaldea, comercios y empresas privadas, asociaciones y el camionero Igor Martínez.
“Que no se olvide nuestra causa”
“Estamos muy satisfechos con la implicación porque los resultados obtenidos han cumplido las expectativas”, ha destacado Del Arco. La activista Hayeba El Kori, por su parte, ha querido animar a la población y a las instituciones a seguir apoyando al pueblo saharaui. “Con todos los problemas que hay en el mundo tenemos que conseguir que no se olvide nuestra causa”, ha remarcado.
El responsable de Río de Oro también ha aprovechado las palabras de El Kori para recordar la campaña de acogida de niños y niñas saharauis ‘Oporrak bakean’. “La pandemia afectó mucho y, al menos, queremos recuperar la cifra de familias que había antes de la crisis sanitaria”.
Al acto convocado por Río de Oro han acudido los alcaldes de Durango y Mallabia, así como Julián Ríos y Javi Crespo,