Río de Oro Durangaldea retomará este año su programa de acogida de niñas y niños saharauis ‘Vacaciones en Paz’, ausente desde 2020 a consecuencia de la pandemia. Para llevarlo a cabo con éxito, la ONG reclama familias dispuestas a compartir su verano con estos jóvenes del campamento de refugiados de Tinduf.
Esta iniciativa busca aliviar sus condiciones durante los meses estivales en las que llegan a sufrir temperaturas superiores a 50 grados, sin olvidar las consecuencias que tiene en su salud la mala alimentación a la que están abocados todo el año.
“Cuando hacemos planes para verano se nos viene a la cabeza la playa, el sol, el mar, los amigos, la familia y muchas cosas más. ¿Imaginas vivir todo eso con una niña o un niño proveniente de otra cultura?”, animan desde Río de Oro.
Inscripción hasta el 11 de marzo
Además, recuerdan que esta experiencias no requiere de un esfuerzo económico. “No permitamos que la crisis nos frene. Como dice el refrán, donde comen tres comen cuatro. Desde Río de Oro asumiremos los demás gastos”.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de marzo. Puede solicitarse más información en el teléfono 676 108 794 o en la web riodeorodurango.com.
¿Por qué destrozan los arboles de Landako?
Hace unas semanas, se cargaron arboles y arbustos. Dejándolo todo triste y muerto.
Ahora están destrozando los grandes plátanos.
A quien puede molestarles grandes arboles hermosos que están alejados de las casas
Es la civilización, señor mío. Como hay un garaje subterráneo las raíces de los árboles han provocado grietas y causan goteras. Se suprimen los árboles y asunto resuelto para que mi coche no se moje. Y así sucesivamente en un futuro "mejor".