Saibigain se convirtió ayer, 14 de abril, en un escenario de memoria y homenaje. En el 88 aniversario de la batalla librada en sus faldas durante la primavera de 1937, familiares de gudaris y milicianos caídos regresaron al monte para rendirles homenaje. El acto, organizado por la familia Bediaga, contó también con la presencia de representantes institucionales de la comarca.
Los participantes iniciaron la subida a pie desde Urkiola a las diez de la mañana. Una vez en la cima, se guardó un minuto de silencio y se realizó una ofrenda floral en recuerdo de quienes perdieron la vida en los combates que marcaron el frente de guerra en la zona. Saibigain, que llegó a ser conocido como el monte de la sangre, fue durante aquellos días de abril un objetivo estratégico codiciado por ambos bandos.
La batalla de Saibigain, según recogen diversos testimonios históricos, se prolongó del 6 al 15 de abril de 1937. En ese corto periodo, el monte fue escenario de una ofensiva especialmente intensa que dejó numerosos muertos, muchos de los cuales aún permanecen sin identificar.
Restos óseos
En paralelo al acto conmemorativo, prosiguen los trabajos de investigación histórica impulsados por el Ayuntamiento de Abadiño, en colaboración con la asociación Gerediaga. El objetivo es reunir en un único estudio los datos e informaciones dispersas sobre los hechos ocurridos en el municipio durante la Guerra Civil.
En esa misma línea, el grupo Euskal Prospekzio Taldea ha localizado recientemente restos óseos pertenecientes a tres combatientes cerca de la cima de Saibigain, junto con fragmentos de metralla, munición y diversos objetos personales. Estos hallazgos aportan nuevos datos sobre los enfrentamientos y refuerzan la necesidad de seguir investigando sobre lo sucedido en los montes del Duranguesado durante la contienda.