
San Agustin kultur gunea reanuda esta tarde su programación estable. Lo hará con ‘Xokolat’, de la compañía gasteiztarra Paraíso, un espectáculo sin texto dirigido a niños y niñas de más de tres años que disfrutarán de esta dulce sorpresa escénica a partir de las 18.00 horas.
La oferta cultural de este espacio incluirá 24 funciones de quince compañías hasta diciembre. “Será variada en cuanto a género con teatro, danza, música o circo. También está pensada para todas las edades y contará con una notable participación de artistas locales y comarcales profesionales”, explicaron la responsable de San Agustín, Arantza Arrazola, y la presidenta de Astarloa Kulturgintza, Ane Abanzabalegi.
Entre las propuestas más cercanas, la de la consagrada compañía Markeliñe, que llegará el próximo sábado a San Agustín con ‘Julietas, Romeo Circo’. Coincidiendo con su treinta aniversario, los zornotzarras se embarcan en un viaje de la juventud a la madurez a través del lenguaje de circo. Markeliñe recurre al clásico ‘Romero y Julieta’ para este trabajo innovador y contemporáneo.
Otros artistas locales que pasarán por San Agustín antes de que finalice el año serán la bailarina Elene Carreto, que participará en la pieza ‘Funtsak’, que se pondrá en escena el 5 de octubre, mientras que Maider López y Elena Arbonies tocarán en las tres funciones del espectáculo musical para bebés ‘Sagutxu Tunttuna’, en el que también interviene la bailarina Inalbis Echevarria.
Coro de mujeres para Kukai
El primer fin de semana de diciembre será el turno del zornotzarra afincado en Durango Javier Renobales, que se subirá al escenario con ‘Izar’, de la compañía Marie de Jongh, que recibió el Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Juventud y la Infancia el año pasado.
Ya dentro de la Durangoko Azoka, Uri Atxotegi y Ane Gabilondo presentarán una pieza corta de danza, la payasa Cecilia Paganini protagonizará ‘Lolipop’ y Kukai Dantza Taldea presentará ‘Erritu’, que ganó el Premio a la Mejor Coreografía en los últimos Max. Participarán en la puesta en escena mujeres que serán seleccionadas de coros locales.
La programación concluirá con la Quincena Musical, ‘Pinocchio’, de Gorakada, y el Circo de Navidad de Durango, ‘Maluta’, una cita consolidada que ofrecerá funciones los días 27,28, 29 y 30 de diciembre.
Consulta aquí la programación completa
Pues muy bien, pero todo dirigido a un público determinado, cómo no. Lo de la diversidad solo es para hablar de ello, luego ya aplicarlo es otro cantar.
No te falta razón Patxikotxu puro Show.
Tú incuído/a, indudablemente.
Actúa el de Podemes le ve más ——.
Comenta Olvido. No falta nadie en el show.