
Tras 6 meses de programación suspendida, San Agustin Kulturgunea de Durango reabrirá sus puertas este mes con tres espectáculos teatrales. El espacio implementará importantes medidas sanitarias para garantizar la seguridad del público.
La nueva temporada comenzará el 6 de septiembre, con pases a las 12.30 y a las 18.00 horas, de uno de los espectáculos más exitosos y más esperados: ‘Marierrauskin’ de Glu Glu Producciones, recomendado para niñas y niños de 3 a 5 años. Se trata de una original adaptación a los nuevos tiempos del clásico ‘La Cenicienta’ que habla de la necesaria solidaridad entre niños y niñas.
El 20 de septiembre, a las 18.00 horas, le seguirá otro espectáculo infantil, ‘Safari’, de la compañía catalana La Baldufa Companyia de Comediants y adaptada al euskera. Una aventura que arranca con la desaparición del león de la sabana y que está repleta de jirafas, monos, elefantes y cocodrilos.
El mes concluirá con el primer espectáculo para adultos, ‘OYMYAKON’, espectáculo intimista que se ofrecerá el 26 de septiembre a las 19.00 horas y que, como es habitual en las propuestas de Khea Ziater, en su puesta en escena el objetivo es la búsqueda de relación entre los códigos cinematográficos y escénicos.
“Durango sigue con una apuesta fuerte por la cultura ya que la cultura es el alma de una sociedad vibrante, expresada de muchas maneras en que contamos nuestras historias, celebramos, recordamos el pasado, nos entretenemos e imaginamos el futuro”, ha expresado Arantza Arrazola, responsable de San Agustin.
15 espectáculos
La reapertura se realizará cumpliendo todos los protocolos marcados por Sanidad. El aforo será del 60% del patio de butacas. Éstas serán numeradas y se podrán reservar y comprar individualmente o en grupos de 2 o 3 juntas.
La programación hasta final de año está contratada y por tanto comprometida. Serán 15 espectáculos que harán un total de 24 funciones en cuatro meses. Debido a la incertidumbre del momento por la alarma sanitaria, la oferta se publicará y se pondrá a la venta mensualmente. Así se podrán actualizar aforos y adoptar en cada momento las medidas necesarias.
La concejal Ane Abanzabalegi y el edil Jorge Varela han puesto en valor la importancia de tener una buena oferta cultural de cara a revitalizar la localidad tras los últimos meses. “La cultura ayuda a enriquecer las mentes, a mantener a Durango vivo y a darnos una identidad. Por ello, desde el Ayuntamiento hemos hecho una apuesta muy firme a favor de la cultura, siempre ofreciéndola de una forma segura”.
Estaba llorando de emoción pero he de admitir que la cultura no sólo abre las mentes, también rejuvenece a juzgar por el juvenil y vacional estilo con el que vuelve a las portadas el edil Joorje Varela.
En el fondo lo siento por Bildu pero estos apoyos tienen sus fatiguitas.
En tiempos de peste y pandemia la pasta pública se debe invertir en crear conciencia, no para expectaculos fallidos.
Po
Lo que está haciendo este ayuntamiento por la cultura no se había visto nunca en Durango! Me siento agredecidisima sobre todo en las malas epocas que nos han tocado.
Gracias, mil veces gracias.
Agradecida, agradecidos están ellos con tigo, no se cuanto te pagan, pero el trabajo qué haces tiene su mérito, esto no lo hacían ni los peloteros del PNV, como se nota que el control de los medios de comunicación
Lo de que los peloteros del PNV no lo hacía lo dirás por experiencia propia, porque pareces uno de ellos.
Alegra esa cara y quítate el vinagre, ganarás en salud. El Ayuntamiento lo está haciendo muy bien, por poco que te guste quién gobierna.
Ya te digo…..
A las dos cosas, las autofelicitaciones que se da y el control de los medios de comunicación.
Esto empieza a recordar épocas pasadas.