Las agrupaciones memorialistas no entienden muy bien que Durango celebre dos homenajes a las víctimas del bombardeo el mismo día. Es por ello Sare Antifaxista se ha sumado a las críticas vertidas por Durango 1936 contra el acto institucional organizado ayer por el Ayuntamiento.
Este homenaje, el considerado oficial, reúne a distintos cargos políticos y se lleva a cabo el 31 de marzo por la mañana en el cementerio de Durango. Incluye una ofrenda floral en la capilla, junto a una placa con los nombres de todos los durangueses que fallecieron en la Guerra Civil.
El segundo lo organizan las asociaciones Gerediaga y Kriskitin en el pórtico de Andra Mari, uno de los espacios marcados por las huellas del bombardeo. Se celebra por la tarde y tiene carácter popular, siendo secundado por decenas de personas, tal y como muestra el vídeo de Gerediaga con el grupo durangués Yoko Out interpretando la canción del bombardeo.
“Víctimas y verdugos al mismo nivel”
Para responsables de Sare Antifaxista, la red que aglutina a cerca del 90% de las asociaciones memorialistas de Euskal Herria, el acto conmemorativo impulsado por el Ayuntamiento de Durango “no es de recibo” ya que “pone al mismo nivel a las víctimas directas del fascismo y a los fascistas. A las víctimas con sus verdugos cuando, además, a estos últimos ya les homenajeó el franquismo durante 40 años”.
Como también ha denunciado Durango 1936, tampoco entienden que el acto institucional se celebre en una capilla cristiana “sin importar” la ideología de las víctimas. “Es faltarles el respeto. Imagínate qué pensaría un miembro de la CNT de que se le homenajeara en una capilla ante una cruz o cualquier otro símbolo religioso”.
Consensuar los actos
Para combatir estas diferencias y que los actos se puedan consensuar de forma anticipada, Sare Antifaxista reclama que Durango constituya una Mesa de la Memoria que dé voz a la ciudadanía y a las asociaciones que trabajan en este campo. “Que haya dos actos y críticas perturba el recuerdo de aquella jornada. Es un tema sensible y hay que tener suficiente cintura porque el año que viene se cumplen 80 años”.
También EH Bildu se alineó ayer con Durango 1936 y declinó acudir al acto institucional de la mañana.
