
La asociación cultural Astarloa ha querido distinguir con su premio anual al club pelotazale Durango por su labor de fomento de la pelota a mano entre la juventud de la villa. La entidad que preside Angel Sauto mantiene desde hace 30 años la escuela de pelota de Durango y cuenta en la actualidad con más de 60 jóvenes practicantes entre los frontones de San Fausto y Ezkurdi.
-El club pelotazale de Durango ha recibido el Premio Astarloa pocas semanas después de que hayas asumido su presidencia. ¿Cuáles son tus impresiones?
-Estoy muy agradecido. Es un premio que refleja el trabajo que ha llevado a cabo el club. Durante más de 30 años este club ha luchado por conservar los valores de la pelota y mantener viva la ilusión por este deporte en Durangaldea. La verdad que se agradece la atención que acabamos de recibir.
-A lo largo de la trayectoria del club, ‘Peter’ hizo un gran trabajo. ¿Qué destacarías de su persona?
-Era una persona muy trabajadora. Hacía de todo: de presidente, de secretario, de entrenador??? Y todo por el club. Lo he notado mucho ahora que he asumido la presidencia. Reconozco que hacía un trabajo muy duro.
-¿Cómo afrontas el relevo?
-Con ganas, con muchas ganas. Intentaré ayudar y aportar lo que pueda porque me gusta la pelota. Creo que eso es lo más importante, que te guste lo que haces.
¿Cómo ves al club pelotazale de Durango y a la pelota en Durangaldea?
-Sinceramente, noto un bajón en cuanto a chavales. Chicos de menos de 13 años tenemos bastantes pero, a partir de esa edad, lo van dejando. Al principio las pelotas son ‘goxuas’ y no duelen tanto, pero luego pasan a jugar con pelotas más duras y se dan cuenta de lo que es este deporte. De ahí se pasan al fútbol o lo dejan directamente.
-¿Qué proyectos tenéis en mente?
-Principalmente, mantener la escuela y seguir enseñando. Es importante que no se pierda la ilusión por la pelota. De ahí en adelante, intentaremos sacar lo mejor que se pueda. Sería algo grande sacar algún profesional, pero eso es muy difícil. Lo importante y lo principal es mantener la escuela y seguir enseñando para que no se pierda la ilusión por este deporte.
-¿Cómo ves a la pelota en el mundo profesional?
-Bueno, está claro que con el fútbol no se puede competir, pero en Euskal Herria hay una afición tremenda a la pelota y la gente se engancha enseguida. Tenemos que intentar preservar esa afición.
-Para terminar, ¿querrías añadir algo más?
-Nada, lo único remarcar que todo lo que se haga por la pelota es poco. Hay que trabajar muy duro.
ZORIONAK ANGEL Y GRACIAS POR LA PACIENCIA QUE TIENES CON NUESTROS HIJOS
ZORIONAK ANGEL SIGUE DANDONOS MOMENTOS BUENOS TANTO DE PELOTARI COMO DE MONITOR DE PELOTA
ZORIONAK ANGEL OJALA QUE LO QUE NOS QUEDA POR APRENDER DE TI NOS AYUDE A SER CAMPEONES
que venga Barriola a Durango
ZORIONAK ANGEL SIGUE ASI QUE EL CLUB CONTIGO TODAVIA PUEDE LLEGAR MUY LEJOS
ZORIONAK ANGEL, TU CONSTANCIA HA HECHO QUE ESTE PREMIO SEA MUY MERECIDO, ANIMO, Y QUE ESA ILUSION QUE TIENES POR LA PELOTA LLEGUE MUY LEJOS PARA QUE LOS PELOTARIS DE DURANGALDEA NOS DEMUESTREN QUE VALEN MUCHO.
zorionak angel, haber para cuando un barriola en durango.