Los cuatro únicos municipios de Bizkaia en alerta roja por la covid-19 pertenecen a la comarca histórica del Duranguesado. A Durango, que se mantiene desde el primer día en el dudoso honor de tener la tasa más alta de contagios de los últimos catorce días, se han sumado ya Abadiño, Ermua y Elorrio. Lekeitio ha salido de ese indicador, aunque se mantiene cerca.
La epidemia mantiene su escalada con otros 657 positivos que se han contabilizado en los 7.838 diagnósticos realizados en la jornada de ayer, en el que el porcentaje de test PCR positivos se situó en el 8,4%. Bizkaia se puso, de nuevo, por delante con 313 contagios, mientras que en Gipuzkoa fueron 275 y en Araba, 59.
En Durangaldea, se han registrado 74 nuevos casos que se dieron a conocer el sábado y ayer. A esa cifra hay que sumar los 22 de Ermua.
Durango, con 34 positivos y una tasa de 642,07, presenta la situación más complicada y Abadiño, con 9 y 597,79, se sitúa a continuación. Amorebieta-Etxano ha registrado 11, Zaldibar 6 y en Elorrio y Berriz han sido 5.
Abadiño 9 (1 el sábado y 8 ayer). La tasa de contagios en los últimos 14 días es de 597,79
Amorebieta-Etxano 11 (3 y 8). Tasa de 345, 21
Atxondo 1 (0-1). Tasa de 777,93
Berriz 5 (2-3). Tasa de 1191,24
Durango 34 (26-8). Tasa de 642,07
Elorrio 5 (4-1). Tasa de 537,56
Iurreta 1 (0-1). Tasa de 352,40
Mallabia 2 (1-1). Tasa de 766,61
Zaldibar 6 (5-1). Tasa de 523,56
Ermua 22 (21-1). Tasa de 592,31
Para el H21 falso: El ejército sale en apoyo de la policía bajo el mando político y por decisión política. Es lo que tienen los países alrededor, tradición democrática, algo que en Españistán estamos aún muy lejos de conseguir.
Pon tu DNI o vete a dar golpes de estado a Júpiter
Eso, eso, que venga la marina a tomar el ayuntamiento.
La culpa es nuestra
Koldo Campos
(De Gara)
Todos los días, hoy también lo veremos, las cámaras de EITB nos muestran en sus informativos opiniones de personas elegidas al azar mientras caminaban por la calle confirmando el porqué aumentan los contagios: “yo creo que nos hemos confiado”, “yo pienso que nos hemos relajado”, “yo opino que hemos bajado la guardia”…
Antes o después de las breves entrevistas se nos suministran algunas noticias sobre improvisadas fiestas y botellones para mejor hacerlas coincidir con las opiniones.
Y es que la culpa es nuestra. Nos pasamos tres meses confinados, y obedecimos; perdimos la salud y el trabajo, y lo aceptamos; renunciamos a vernos y a abrazarnos, y lo asumimos… pero la culpa es nuestra por relajarnos, por confiarnos.
Quienes aseguraban controlarlo todo y, peor todavía, tener incluso previstos los brotes y rebrotes, no han hecho nada: ni más personal sanitario, ni más camas hospitalarias, ni más rastreadores, ni más educadores, ni más recursos humanos en las residencias de mayores, nada… excepto aprovechar las ayudas europeas para aumentar los beneficios de Iberdrola y Petronor, insistir en reflotar el TAV, y levantar otro Guggenheim a un costo inicial de 140 millones en la reserva de la biosfera de Urdaibai.
“Esto no va de bidegorris” sonreía Arantxa Tapia. Es verdad. Esto va de sinvergüenzas.
(Preso politikoak aske)
Y al ayunta de Elorrio lo único que se le ocurre es patalear porque se han enterado por la prensa. Reconozco que es muy feo enterarse de esa manera, pero poner el foco en esa tontería …. me parecer superficial y poco responsable. Agarra al toro por los cuernos, Idoia.
Sino hubiese tantos corruptos, peleles e imbéciles que fácil sería todo
Tampoco tienes porqué autodefinirte, aunque todo el mundo piensa eso de ti, no es cosa de abundar en ello.
¿Pero no era que a Durango le tenían manía desde el gobierno de Euskadi?. ¡Ah, no!. Resulta que ahora también tienen índices altos otros ayuntamientos de la comarca. ¡Qué sorpresa!.
AISLAMIENTO Y TOQUE DE QUEDA YA: Si nuestros políticos no son capaces de poner orden que llamen al ejército, a poner orden, por mucho que nos duela, estamos confundiendo la LIBERTAD con LIBERTINAGE.
El ejército sobra en Euskadi
Ojala actuase el Ejército veríamos como se quitaba la tontería a mucha gente que se piensan que con salir sin mascarillas y hacer botellones tienen todo resuelto y los que está en contra del ejercito en Euskadi que hay de malo. Ya que los políticos no hacen nada
En una verdadera democracia, el ejército está para hacer lo que le manden los políticos. De las acciones del ejército estoy seguro, de las que lleven a cabo los políticos nada seguro y de que en este país exista democracia lo dudo. En este caso y en otros muchos, ojalá fuésemos lo suficientemente maduros y responsables para no tener que mentar al ejército ni a la policía para nada.
Por una República Vasca sin uniformes ni sotanas.
Mira los países alrededor. Cuando la policía está saturada, el ejército sale apoyándoles. Actuan como cualquier policia, de hecho estan bajo un mando de la policía.
Aquí, alado, como quieras decirlo, está mal visto porque así nos han adoctrinado