
La escena ha tenido lugar este mediodía en la calle Kanpatorrosteta, frente a un conocido supermercado de Durango. Una mujer hablaba por el móvil mientras caminaba sin control junto a varias durangarras que, respetando la distancia de seguridad, esperaban pacientemente para poder entrar al establecimiento. Al acabar la llamada ha vuelto a acercarse a estas vecinas preguntándoles si había que hacer cola.
El comentario ha provocado la reacción de un agente de la Policía Municipal: “¡Señora! Respete la distancia, esto no es una broma. Si no, nos vamos a ir todos al otro barrio”, le ha recriminado. Desde que se decretó el Estado de Alarma, ertzainas y policías locales pueden imponer multas de entre 100 y 30.000 euros a quienes salgan de casa sin causa justificada o no respeten las medidas aprobadas.
En Kanpatorrosteta, la advertencia parece haber surtido efecto y la cosa no ha ido a más. “Es que era una llamada importante…, una llamada de larga distancia… Lo siento, no me había dado cuenta”, son las disculpas que la mujer se ha apresurado a ofrecer.
Cariñosos mensajes
A buen seguro, no va a ser la primera ni la última reprimenda de la Policía local en un Durango que al menos en lo aparente, mantiene la calma y también las formas. Poca gente en las calles, colas ordenadas a la entradas de los establecimientos de alimentación, estancos y farmacias; guantes de plástico en los supermercados, y hasta cariñosos mensajes a la clientela.
“Queridos amig@s. Creedme que os echo de menos una barbaridad pero, debido a esta loca situación y ante este estado de incertidumbre, hemos decidido no abrir la tienda al público temporalmente por prevención. No obstante, no dudéis en contactar conmigo por whatsapp para cualquier cosa que os haga falta de verdad. Ya nos organizaremos y veremos de qué modo lo podemos solucionar”, se puede leer en una papelería de Artekale.
“Más tranquilo ya”
En los supermercados, lo peor parece haber pasado. “La gente ya se ha tranquilizado un poco. El fin de semana y los días previos fueron una barbaridad con gente llevando productos como para llenar tres despensas”, comenta un dependiente. Aun así, y para evitar arrebatos consumistas, algunos de estos establecimientos han limitado su aforo y el número de unidades por producto que se pueden comprar.
El paisaje ‘coronavírico’ de Durango tampoco da para mucho más. Media docena de personas con llamativas mascarillas y espacios públicos precintados –baños públicos y parques, principalmente–, que nos recuerdan inevitablemente que hay límites que debemos respetar.
Que no es Ima , que es el coronavirus …manipulador ¡¡¡
Aprovecho la noticia para denunciar la actitud de los udaltzainas con un chaval (reincidente) la semana pasada por alguna infraccion que hizo este.
El chaval, en cuanto vio llegar a los udaltzainas, inmediatamente se coloco contra la pared en actitud pasiva y estos, sin mediar palabra, le agarraron del cuello y lo echaron al suela de manera violenta.
No se…parece que hay cosas que no cambian aun habiendo cambiado el color de la poltrona. Inma lotu zure morroiak!
Comentario fuera de lugar y con pestecilla a los del color contrario. Seamos serios, que lo que tenemos no es para tomarselo a broma.
Oso ongi
Vaya, me alegro de que os haya gustado.
Emocionada por vuestro cachito de atención.
Mila esker.
Qué grande eres, Ana.