
El Ayuntamiento de Abadiño pondrá en marcha hacia el mes de junio un servicio de ‘auzo taxi’ para facilitar que los vecinos y vecinas que viven en zonas rurales puedan desplazarse con comodidad a los núcleos urbanos de Zelaieta y Traña-Matiena. El concejal de Turismo, Comercio y Desarrollo Rural, Iñaki Rekalde, ha explicado hoy que la iniciativa pretende paliar el hándicap que para los residentes de muchos caseríos alejados del centro puede suponerles la falta de transporte público o su escasa frecuencia.
“Gracias a estos ‘auzo taxis’, el Ayuntamiento garantizará que los vecinos y vecinas de Abadiño puedan acceder por igual a todas las instalaciones y servicios municipales, algunos tan básicos como el centro de salud o el propio Consistorio”. Así, ha añadido Rekarte, podrán hacer compras con comodidad, ir al médico, al banco o hacer uso de otros servicios”.
El servicio también potenciará el comercio local “en la medida en que facilitaremos” el desplazamiento a Zelaieta y Traña-Matiena “de un mayor número de residentes”.
El ‘auzo-taxi’ atenderá a vecinos y vecinas mayores de edad, que vivan en barrios rurales y que carezcan de coche propio. El uso también se hará extensivo a quienes, aunque tengan vehículo, padezcan de forma temporal una situación de movilidad reducida que deberá acreditarse mediante certificado médico.
Dos euros por trayecto
Para hacer uso de este servicio, los abadiñarras interesados deberán solicitar previamente la tarjeta de ‘auzo-taxi’, que costará un euro. Una vez comprada, el precio del trayecto desde sus zonas de residencia hasta los núcleos urbanos será de dos euros, con independencia de que el vehículo traslade a uno o más viajeros.
El Consistorio de Abadiño completará estas tarifas con el pago de 10 euros por desplazamiento. Cada usuario o usuaria sólo podrá realizar dos viajes al día. Los ‘auzo taxis’ recogerán en su domicilio a los pasajeros y les dejarán siempre en la parada de taxi de Traña-Matiena o en la Plaza de Txanporta de Zelaieta.
El servicio funcionará en horario de 7:30 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. Los domingos y festivos, y durante el mes de agosto, no habrá ‘auto taxi’.
Rekalde ha recordado que fueron los propios vecinos y vecinas de barrios rurales de Abadiño quienes solicitaron la puesta en marcha de esta iniciativa, “en una reunión que mantuve con ellos en verano para conocer sus necesidades”.
El Pleno de la localidad aprobará hoy la ordenanza que posibilitará la puesta en marcha de los ‘auzo-taxis’. El servicio se ofrecerá transcurrido un mes desde la publicación de la normativa en el Boletín Oficial de Bizkaia, por lo que previsiblemente comenzará en junio.
Se observa que falta un apartado donde se especifique que todos los que tienen coche propio se les suprimirá el impuesto municipal ya que la discriminación es manifiesta. Espero que este apartado se incluya en la normativa. El tener que coger un justificante del médico para entregar ¿a quién? Ya que esto documento es personal, ¿habrá que sacar un justificante cada vez que se coge el auzotaxi? Sería interesante leer toda la normativa. Esperamos la inclusión y aclaración de los temas expuestos.