Los ‘Sanfaustos’ se celebrarán este año del 11 al 20 de octubre. Tras darse a conocer la semana pasada que los txupinazos correrán a cargo de la soprano Vanessa Goikoetxea y San Antonio ikastetxea, hoy se ha presentado oficialmente el programa de fiestas, que concentra más de 160 actividades.
En cuanto a la oferta musical se refiere, llama la atención la presencia de Shinova, el reconocido grupo de rock alternativo que se formó en la comarca en 2008 y que ha actuado en muchos de los principales festivales de ámbito estatal, como el Bilbao BBK Live. Uno de sus integrantes, el guitarrista durangarra Dani del Valle, ha tomado parte en la rueda de prensa para confesar que sienten “mucha ilusión”, pero, al mismo tiempo, “una responsabilidad” enorme.
“Lo de cantar en casa te añade un puntito de presión y nervios”. Sobre todo, ha bromeado Del Valle, porque estarán “nuestras madres mirándonos”. El concierto de Shinova será la primera noche de fiestas, a partir delas 22.00 horas, en Ezkurdi.
Desde Berriz también actuarán en los ‘Sanfaustos’ el grupo Haize Arrosa, que se hizo conocido por el disco de triki-pop feminista con el que debutaron en 2022, y otro de las bandas que despertará gran interés es Esne Beltza, que se despedirá de los escenarios el 1 de febrero en Bilbao. Quienes quieran disfrutar de su música antes de esa cita podrán hacerlo en Durango el 18 de octubre.
DJ Markelin, a petición del Gazte Foro, o Puro Relajo serán otros nombres propios del programa festivo.
Aforo en el txupinazo
Por motivos de seguridad, volverá a implementarse el control de aforo en la plaza del Ayuntamiento durante el txupinazo. “Es algo que ha venido para quedarse”, ha reconocido la teniente de alcalde Jesica Ruiz. Como alternativa, el acto se podrá seguir en directo a través de una pantalla ubicada bajo el pórtico de Andra Mari. A continuación se proyectará un vídeo con una recopilación de fotografías históricas de las fiestas de San Fausto.
Entre las actividades de animación musical, teatral y de danza destacan la propuesta de danza de la compañía Tio Terón, con su espectáculo “Haurreskolari”; Eleder Magoa, con “Magia mundiala”, y el espectáculo circense “Finito-infinito” de Trotamundos Zirko. También hay que marcar en el calendario el espectáculo musical para toda la familia “Batetik Bestera kontzertua” del grupo Benetan Be, la animación de fanfarrias como Deiadar y Tximeletak, y la novedad del Karaoke Ibiltaria en el Día de los Disfraces.
Goitiberas y talleres de skate
Las actividades para los más pequeños también estarán presentes, con parques infantiles ubicados en diferentes puntos de la localidad, el encierro de toros hinchables y los tradicionales buruhandiak, que serán portados, en esta ocasión, por miembros de la asociación Río del Oro.
Para la juventud durangarra se ha organizado la actuación de DJ Markelin en el escenario de Ezkurdi, talleres de skate y el descenso de goitiberas. Además, el día 13, varios hinchables gigantes se colocarán en Ezkurdi pensando en este colectivo.
Los barrios, protagonistas
Las asociaciones vecinales también tendrán un papel protagonista en las fiestas. Muruetatorre Auzo Elkartea llevará a cabo una Maratón de Danzas con talleres de bachata, kizomba, salsa y afrodance acompañados por vermuts musicales para dinamizar el ambiente. Auzo Alai organizará herri kirolak familiares y en Madalena habrá oportunidad de poder disfrutar con la Orquesta Caimán y con el inicio de una de las kalejiras de la Batalla de Txarangas.
En el parque Otamotzena habrá una sesión de teatro gracias a la propuesta de Herria Auzo Elkartea y también se podrá disfrutar de la Batalla de Txarangas. En Tabira habrá ponis el segundo domingo de las celebraciones. En cuanto al Centro Social San Fausto, organizará un total de 11 eventos durante las fiestas y, por primera vez, se instalará una carpa en el campo de fútbol del barrio.
Otras asociaciones y plataformas locales que jugarán un papel fundamental en la programación de San Fausto son Errotari Talde Mikologikoa, Marisatsa y Durango Pelotazale Kluba, que contará con la presencia de figuras tan destacadas como Mikel Goñi, Bernaola, Oinatz Bengoetxea o Eguren en el Pilota Fest.
Rutas de montaña por Durango
La Txosna Batzordea tendrá su propia programación con una veintena de actividades y Eixu Artisau Azoka gestionará la Feria de Artesanía.
También participarán en los festejos el Club Deportivo Wado Khan Karate-Ninjutsu, Larrasoloeta Xake Elkartea, Padel Zaleak, Durangoko Arkulariak, la Durangaldeko Artisten Elkartea, Silboberri Txistu Elkartea y los grupos Tronperri eta Txoritxu Dantza Taldeak.
Otra de las novedades de este año será la I Mendi Martxa de Durango, organizada por Alpino Tabira Mendizale Elkartea, que ofrecerá la posibilidad de disfrutar de dos rutas populares por el entorno natural de Durango.
Por último, tanto Ruiz como Mireia Elkoroiribe han recordado que “las fiestas deben ser un espacio de igualdad, libre de agresiones y en el que todo el mundo pueda disfrutar con respeto”.
Consulta la programación completa. Programa gaztelaniaz