Los hermanos Iñigo y Koldo Kortabitarte, del restaurante Kobika de Durango, han logrado el tercer premio del Campeonato de Pintxos de Euskal Herria, que se ha celebrado esta mañana en el Kursaal de Donostia. Su propuesta, el ‘Rulo de Lumagorri con hongos’, también se ha llevado el galardón a ‘pintxo que mejor marida con cerveza’. La final y la entrega de premios han podido verse en directo a través de durangon.com.
Junto al Kobika de Durango, el resto de finalistas han sido Le Brouillarta (San Juan de Luz), Sardara (Hondarribia), Cafe Iruña (Pamplona), Zazpi (Donostia), La Cocina de Alex Múgica (Pamplona), Iruñazarra (Pamplona), Danako (Irun), La Regadera (Gasteiz), y Gran Sol (Hondarribia).
Esta ha sido la tercera vez en la que los Kortabitarte han llegado a la final en sus nueve participaciones en el campeonato. En esta ocasión han confiado en las cualidades y el sabor del pollo de caserío para convencer al jurado. Con su tercer puesto, el ‘Rulo de Lumagorri con hongos’ ha sido galardonado con el Gran Premio Gipuzkoa y 1.000 euros.
Elaboración del pintxo
“Queremos poner en valor el pollo en sí, que está un poco denostado, al considerar que el que se compra en los supermercados no tiene sabor. Tenemos una granja cerca de nuestro restaurante y queremos apostar por productos de la zona y acompañarlo con unos hongos, que es producto de temporada”, ha explicado Iñigo Kortabitarte a los miembros del jurado.
Este “pintxo de bocado” tiene como base la propia piel crujiente del pollo, que soporta la pechuga fileteada y macerada durante diez horas en una mezcla de aceite de albahaca con un poquito de soja y una miel de trufa para que coja sabor. Posteriormente se cubre con una crema de hongos y se hace el rulo, que se pasa al vacío y se cuece.
Para presentar, “se corta en discos y se pasa por la plancha, y se cubre con una salsa del propio pollo asado, unos piñones y un ligero alioli de zanahoria dulce con un poquito de canela”.