ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE e Hiru se han concentrado esta mañana en Durango con motivo del fallecimiento de un profesor de la ikastola Ibaizabal tras colisionar la semana pasada con un camión en Trabakua cuando regresaba del trabajo a su domicilio en Ermua. Los sindicatos han querido subrayar que los accidentes ‘in itinere’ también son accidentes laborales.
Tras expresar su “solidaridad y apoyo” a los familiares, amigos y plantilla de la ikastola, los trabajadores concentrados han comentado que los accidentes ‘in itinere’ “no son fruto del azar o de la casualidad”. De hecho, han añadido, son “el resultado de las relaciones laborales, de la precarización, de la normativa laboral y de la temporalidad que se dan en el sistema capitalista”.
También han destacado que en 2020 fallecieron 75 trabajadores y uno desapareció, en referencia a Joaquín Beltrán, cuyo cuerpo aún permanece sepultado en el vertedero de Zaldibar. En lo que va de año se han registrado otros once accidentes laborales, incluyendo el del profesor Karlos R, de 43 años.
“Hay que priorizar la vida y la salud de la clase trabajadora”, han concluido.
Jon, y con lo que expresas, ¿qué quieres decir? ¿Que se mire a otro lado y no se indemnice al fallecido? ¿Más recortes en los mermados derechos del trabajador?
¿De donde sacas eso? de lo que dice Jon imposible, en fin…
Ana, el accidente en el trayecto al trabajo es parte del trabajo y como tal debe ser indemnizado. Cuestiono que los accidentes in itinere sean, como dicen los sindicatos sea consecuencia de la precarización, normativa laboral y de la temporalidad. Puede ser en ciertos casos, por ejemplo interinidad, que un año trabajas aquí y otro allá. Pero la mayor parte de los trabajadores no somos interinos y nos tenemos que trasladar a otras localidades con el consiguiente peligro.
Puedo estar de acuerdo en que los accidentes in itinere son parte de las relaciones laborales, pero desgraciadamente casi siempre son una combinación de factores y , entre ellos, la mala suerte.
Accidentes in itinere se dan en todo el mundo, independientemente del sistema que tenga ese país.