Un buen número de sindicatos y asociaciones de Durango y Amorebieta han comenzado a movilizarse con el propósito de recabar apoyos para la huelga que se ha convocado el próximo 30 de enero en Euskadi y Nafarroa. El paro de 24 horas se llevará a cabo bajo el lema ‘Trabajo, vida y pensiones dignas. Soberanía para el cambio social’.
En el caso de Durango, la convocatoria es respaldada por el Movimiento de Pensionistas, Oneka, el Movimiento Feminista, Ernai, las asociaciones Herria y San Fausto auzo elkartea, Ongi Etorri Errefuxiatuak, EHE, Erabaki, ELA, LAB, ESK, Etxalde y EHNE. Integrantes de estas entidades se sacaron una foto el sábado.
Pocos días después, y coincidiendo con el segundo aniversario de las concentraciones que protagonizan todos los lunes, el Movimiento de Pensionistas de Durango, Iurreta y Amorebieta también mostró su apoyo a la huelga con distintas movilizaciones.
En Amorebieta, los sindicatos, Zornotzako talde feminista, Harrera y los pensionistas realizaron el lunes un llamamiento conjunto a secundar el paro. Las personas convocantes muestran su preocupación por el incremento de la pobreza y demandan unas condiciones de vida y trabajo dignas.
Ahora que les han subido un 0.9% las pensiones y tienen un gobierno apoyado por los convocantes de la huelga, ¿para qué quieren hacer huelga?
Y esto que es? El día del patrón? Se ahorran los sueldos y dias anteriores y posteriores nos comemos el curro x la cara.
Un día detrás de la pancarta no arregla nada, o indefinida cómo en Francia (cosa impensable por que gran parte de la población está pillada por los huevos con las hipotecas) o nada.
Un dia de huelga sólo sirve para que los liberados sindicaListos se cuelguen medallas y aparente que hacen algo
…………… y un buen número de asociaciones y sindicatos se han quedado fuera. Se acabo la unidad de acción de un movimiento hasta ahora modélico, por la necesidad de protagonismo de algunos. Ya se ve en las fotos que faltan muchos de los protagonistas e impulsores iniciales. ¿que hacen OEE ó asociaciones vecinales apoyando, como organizaciónes plurales que són, una convocatoria partidista y política?.
En fin, se atisba un fracaso absoluto de la huelga, y una fractura del movimiento de pensionistas.