
El Ayuntamiento de Iurreta instalará en los próximos meses un sistema de geotermia para climatizar el edificio consistorial. Con esta medida, se podrá obtener un ahorro económico del 83% en la factura anual de energía, además de reducir notablemente las emisiones contaminantes.
El edificio dispone actualmente de dos sistemas de producción independientes para la generación de calefacción y refrigeración. Por un lado, una caldera de gasóleo de 80kw de más de 25 años de antigüedad y, por otro, una enfriadora aire-agua.
Estos elementos serán retirados para que el edificio quede abastecido térmicamente en su totalidad desde el sistema de intercambio geotérmico. Dicho sistema utiliza el subsuelo como captación de energía con lo que se reduce considerablemente el consumo tanto en calefacción, como en ACS y refrigeración.
“Hemos calculado en un 83% el ahorro económico anual comparado con el sistema actual. Así mismo, los ahorros en energía y en emisiones de dióxido de carbono son del 56% y de 73% respectivamente. Unas cifras importantes que nos han animado a hacer la inversión y cambiar a esta energía verde” indica el alcalde Iñaki Totorikaguena.
76.000 euros de presupuesto
La captación de energía geotérmica de baja temperatura se realizará mediante perforaciones verticales realizadas en el terreno situado en la parte trasera del edificio, en donde se introducirán cinco sondas geotérmicas de 130 metros de profundidad cada una de ellas hacia el subsuelo, conformando un circuito de intercambio geotérmico de 650 metros. Estas sondas son tuberías en forma de U por las que se hace circular un fluido encargado de intercambiar calor con el terreno.
En modo calefacción, se extrae calor de la tierra (foco frío) y éste se transfiere al sistema de calefacción existente en el edificio (foco caliente). En modo refrigeración, se extrae el calor del edificio (foco frío) y éste se transfiere al terreno (foco caliente).
Todo ello se completará con las conducciones hacia los equipos auxiliares de la sala de máquinas, desde donde se conectarán con el sistema a través de una bomba de calor y se distribuirán por el edificio. La superficie a climatizar son tres plantas con un total de 465 m2.
La ejecución de las obras se realizará en un plazo de dos meses por la empresa adjudicataria Telur por un importe de 76.000€ y contará con ayudas de la Diputación Foral de Bizkaia.