Zaldibar Argitu, Ekologistak Martxan y la Asociación Vecinal de San Lorenzo de Ermua han presentado una solicitud conjunta al Parlamento Europeo para que se investigue el derrumbe del vertedero. La petición pide que se examine también su control administrativo para detectar infracciones en la gestión previa y el funcionamiento de la escombrera.
La solicitud ha sido presentada ante la Comisión de Peticiones del Parlamento, para que éste inste a la Comisión Europea a investigar los hechos —en especial, el control previo de la gestión y el funcionamiento del vertedero— por si hubieran existido infracciones de las directivas europeas en materia de vertederos, gestión de residuos, protección de aguas, control de la contaminación y responsabilidad por daño ambiental.
Asimismo solicitan que, desde Europa, se adopten las medidas necesarias para obligar al Estado español a corregir los incumplimientos y garantizar el cumplimiento íntegro de la normativa europea de protección del medio ambiente y la salud pública.
Deficiencias detectadas
En una nota de prensa, las asociaciones que promueven la iniciativa recuerdan que la Comisión Europea ya mostró su preocupación “por el trágico accidente mortal acaecido en el vertedero de Zaldibar, que deja entrever importantes deficiencias en su funcionamiento que las autoridades competentes y/o los órganos jurisdiccionales deberían haber detectado, vigilado y, en última instancia, sancionado”.
También señalaba que, si bien los responsables principales son las autoridades administrativas y los órganos jurisdiccionales nacionales o regionales, “en vista de la gravedad del caso”, la Comisión se mostró dispuesta a examinarlo y a contactar con las autoridades españolas a este respecto.
Política de residuos
Las asociaciones peticionarias pretenden que esta investigación, al parecer iniciada, no quede en un “brindis al sol” fruto de la gravedad del tema y la alarma social generada, ni en un mero intercambio de comunicaciones entre gobiernos y autoridades europeas, sino que ayude a conocer los hechos, depurar responsabilidades y evitar nuevos desastres humanos y medioambientales.
Esperan también que sirva para replantear las políticas de residuos y, en especial, la gestión de los vertederos, “que no pueden seguir siendo un negocio económico privado guiado por la búsqueda del máximo beneficio económico, sino un servicio público gestionado con transparencia y garantías de control y seguridad”.
La iniciativa llega cuando están a punto de cumplirse 5 meses desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar y la desaparición de 2 trabajadores, de los que siguen sin hallarse sus cuerpos. Para conmemorar esa fecha y exigir responsabilidades, Zaldibar Argitu ha convocado una manifestación para mañana a las 17.00 horas en la Plaza Untzaga de Eibar.