Herriaren Eskubidea (SQ-2D) quiere situar las necesidades de la infancia y la juventud en el centro de la agenda política de Durango. Es por ello que apuesta por recuperar el espacio urbano, crear zonas deportivas al aire libre y mejorar la situación de los parques infantiles con infraestructuras para niños, niñas y adolescentes.
“Queremos que Durango sea un gran escenario en el que los niños y las niñas puedan jugar libremente y con seguridad”, destaca Julián Ríos, actual portavoz de esta formación y candidato a la Alcaldía. Al mismo tiempo, esta recuperación del espacio público permitiría habilitar itinerarios escolares seguros por los que puedan desplazarse a diario de forma más segura.
La propuesta de Herriaren Eskubidea pasa por el desarrollo de un Plan de Infancia y Juventud que tome como base el proyecto ‘La Ciudad de los Niños’, del psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, quien urge a diseñar núcleos urbanos más habitables y adaptados a la infancia.
Ríos también contempla la construcción y mejora de nuevos equipamientos deportivos al aire libre y de parques infantiles. “El Ayuntamiento debe ser escrupuloso con el mantenimiento de los parques porque es la seguridad de nuestros hijos e hijas la que está en juego. También debemos escuchar a la ciudadanía cuando reclama que se cubran algunos parques para que puedan usarse cuando llueve”.
En este mismo sentido, el candidato considera prioritario “analizar” el modelo de parques que necesita Durango, “valorando la instalación de elementos de juego de madera y, sobre todo, ofreciendo una variedad de juegos que abarque todos los tramos de edad”. A su juicio, también habría que acondicionar más espacios destinados a la práctica de deportes urbanos, como el skate o el parkour.
Técnico con “capacidad de escucha”
Herriaren Eskubidea también propone la creación de la figura de un técnico de Infancia y Juventud “con experiencia en dinamización y con una gran capacidad de escucha, cuya labor sea detectar y coordinar todas las necesidades del colectivo. Un educador que oriente a los adolescentes hacia un ocio responsable y saludable”.
Junto a estas propuestas, la formación también incluirá en su programa electoral el proyecto para reconvertir el antiguo Hospital de Sanagustinalde en un espacio polivalente con ludoteca, gazteleku y salas de ensayo y producción artística.
Para dotar de contenido a estos espacios, la participación de niños, niñas y jóvenes es “vital”.“Debemos abrir procesos participativos y darles protagonismo para que sean ellos quienes elijan actuaciones y conciertos, y para que se sientan como lo que son: parte fundamental de la vida comunitaria”, apostilla Ríos.
De acuerdo, sería conveniente que en el Ayto. existiera una persona especializada en “infancia y juventud” y puestos ya aprovechemos la empopada para pedir otra persona especializada en sentido común, porque en muchas ocasiones sus acciones adolecen de ello.
Pues de sentido común escaso tenemos unos cuantos técnicos, arquitecto e “inginieros” en nuestro ayuntamiento. Igual hay que replantearse su despido y que entre nueva savia.