Herriaren Eskubidea (SQ-2D) apuesta por un nuevo Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público que desarrolle un modelo de transformación urbana que, como eje central, persiga “recuperar el espacio público para las personas”. Su propuesta pasa por acondicionar circuitos y sendas peatonales “que promuevan la salud física de la ciudadanía”, itinerarios escolares seguros, completar el bidegorri a través de un trazado “bien conectado, funcional y seguro”, y ampliar las zonas verdes.
“Durango cuenta con 8 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, frente a los 10 metros cuadrados que recomienda la OMS. Por eso, de cara a la consulta popular planteada en los terrenos del tren, nosotros apostamos por la creación de un pulmón verde y servicios para la ciudadanía”, ha destacado su candidato, Julián Ríos.
La formación morada prioriza además finalizar las obras de construcción del anillo exterior Urki-Hegoalde y las ‘supermanzanas’ o islas peatonales. “Queremos convertir las calles y plazas de Durango en espacios dinámicos de encuentro que fomenten la actividad económica e impulsen el comercio. No hay duda de que la pacificación del tráfico nos permitirá mejorar la calidad de vida urbana, reducir el impacto ambiental e incrementar la cohesión social”, defiende Ríos..
Evitar apagones
SQ-2D también quiere desarrollar un Plan de Eficiencia Energética que permita acometer “una revisión integral” de las instalaciones eléctricas del municipio. Según explica Ríos, el propósito de esta medida es doble: abaratar la factura de la luz y reducir los puntos negros urbanos.
“Debemos poner fin a los apagones invernales para que la ciudadanía pueda andar de noche por Durango sin miedo”. Herriaren Eskubidea también quiere promover políticas de certificación de energía limpia en los edificios públicos e implantar programas que permitan reducir los residuos sólidos y plásticos.
Y la limpieza y dwsratizaciob del pueblo? Generear empleo? Pediatría 24 horas? Ocio si tener q salir del pueblo? Alumbrado de calidad? Aceras sin agujeros? Oos tienen hipnotizados con las Torres, no veis más y esas aunque no queramos se van a levantar.
Tema desratización, supongo que quieres escribir, me encanta la propuesta dando prioridad a la desratización de ratas de 2 patas con txapela o kaiku. Costará lo suyo.
Cuando se organice la.consulta sobre los “terrenos del tren” ¿vamos a votar al mismo tiempo sobre la alternativa? O ¿habrá una consulta posterior? Es una pregunta concreta que me gustaría fuera aclarada puesto que aún no hemos conocido la propuesta alternativa.
La consulta es si queremos las torres o que se haga un proceso participativo con TODA la ciudadanía para saber qué queremos en esos terrenos. Eso es lo que se firmaba con Erabaki
Osea, no sabe no contesta
No te entiendo. La consulta que Erabaki propone es si queremos las torres que nos impone ETS o queremos decidir entre todas qué hacer. Yo quiero una gran zona verde con parque para mis hijos, pero no voy a hacer lo mismo que ETS, PNV y PSOE e imponer lo que a mi me viene bien. Tendremos que decidirlo entre todas y eso es más complicado que hacer una pregunta. Si tienes alguna propuesta, bienvenida sea.
Jasangaitza da gauero etxera sartzen zaigun usaina. Zergatik botatzen dute zikinkeria hau gauetan? San Roke auzoan bizitzea ezinezkoa da eta hori ez da parke bat eginda konponduko.