
Herriaren Eskubidea y Podemos Durangaldea van a llevar los presupuestos municipales a la calle. Con el propósito de abrir canales de participación ciudadana, instalarán mesas informativas en diferentes puntos de Durango a lo largo del mes de noviembre para que los vecinos y las vecinas puedan dar su opinión y realizar propuestas.
“Es fundamental que los durangueses y duranguesas tengan la oportunidad de opinar, reflejar su visión y que podamos decidir de manera conjunta en qué queremos invertir el dinero público, qué mejoras necesita el pueblo o cuáles son las prioridades”, explica el portavoz de Herriaren Eskubidea, Julián Ríos, a través de una nota de prensa.
La iniciativa persigue que las personas que viven en Durango y en la comarca tengan más protagonismo en acuerdos fundamentales, como pueden ser los presupuestos municipales. Es por ello que “saldremos a la calle, sacaremos mesas en los barrios y colocaremos espacios informativos y de recogida de propuestas” para trasladarlas al Ayuntamiento de Durango y la Diputación, subraya Neskutz Rodriguez, la portavoz del grupo juntero Podemos Bizkaia.
La primera fase de las mesas informativas se llevará a cabo los siguientes días:
- Barrio de San Fausto: viernes 4 de noviembre 19.00 horas
- Plaza Santa María: jueves 10 de noviembre. 19.00 horas
- Plaza Herria: viernes 11 de noviembre. 19.00 horas
- Magdalena: jueves 17 de noviembre. 19.00 horas
- Barrio Juan de Iciar: viernes 18 de noviembre. 19.00 horas
Junto a estos puntos, Herriaren Eskubidea y Podemos Durangaldea también recogerán aportaciones en la página www.propuestaabierta.com, el email info.sq2d@gmail.com, el teléfono 94 603 00 09 y sus perfiles de Facebook y Twitter.
Para llevar tanto tiempo en política haciendo tanto,han copiado rápido la estrategia de los novatos,porque por la calle se les veía pero no pidiendo opinión y propuestas precisamente,o te quitabas o te quitaban.Hasta el lenguaje de repente les ha cambiado.
Donde sí se les ve y cada vez más amenudo es en los saraos muy bien acompañadas de las reinas de la fiesta.Seamos serios,os han adelantado por la izquierda.
Quien habla de colaborar entre partidos que mire más allá de su nariz,Elorrio y Mancomunidad le pueden aclarar la visión,y la gobernabilidad a cambio de NADA.
A ver si en vez de Podemitas les vamos a llamar Quitacaretas.Besis
Además de ser una buena idea, es más que necesaria. Pero lo que no tiene ningún sentido es plantearlo ahora, cuando hay otra formación que lleva meses haciendo lo mismo. EH BILDU ha recuperado las asambleas de barrio, ha trabajado durante meses con los diferentes vecinos, y ha recopilado y negociado con el equipo de gobierno propuestas y planteamientos de las personas de los barrios citados en el artículo. Además, han sido capaces de llevar a cabo muchas de las peticiones (la parada de bus de Tabira, el banco de Aramotz, la revisión técnica de Juan de Itziar,…).Llegáis tarde, y además lo hacéis sin tener en cuenta todo el trabajo previo. ¿No hubiese sido mejor preguntar antes a los vecinos? ¿No era mejor trabajar con EH BILDU desde el principio?
Ya están aqui los inventores de la polvora. Desde la aparición de Podemos en la zona, salieron a la calle, se reunieron en la calle, se hicieron primarias abiertas y el programa electoral se hizo con las asociaciones, barrios y vecinos. La gente que lo llevó a cabo era esa misma ciudadanía, nada de políticos profesionales ni apoyos económicos. Hasta entonces hay muchos que no pisaban la calle ni para bajar la basura. Más rigor y no vendamos motos.