La asociación Stop Accidentes Euskadi, en colaboración con el Ayuntamiento de Durango, ha organizado una campaña de concienciación y sensibilización dirigida a las personas mayores del municipio para impulsar una movilidad segura y responsable. Con este propósito ha organizado dos acciones formativas, que se celebrarán el 30 de abril y el 8 de mayo.
La primera será en el Centro Municipal de Personas Mayores de Durango a partir de las seis de la tarde y tendrá una duración aproximada de dos horas. Comenzará con una charla titulada ‘Peatón/a, muévete con seguridad por Durango’ y contará con la participación de Miguel del Valle, profesor de Educación Vial, e Ireide Aramburu, integrante de Stop Accidentes Euskadi.
Ambos hablarán sobre cómo se pueden evitar los atropellos y se mencionarán algunas zonas conflictivas de Durango, relacionadas especialmente con el bidegorri. La segunda parte de la acción formativa será en la calle. Las personas participantes realizarán después una ruta por el municipio para identificar algunas señales de tráfico.
El 8 de mayo, se ofrecerá una charla bajo el título ‘Actualízate para conducir de manera segura. Cambios en la normativa’. Será en el tercer piso de Pinondo Etxea a las seis de la tarde. En esta ocasión, los ponentes serán Marina Lores, profesora de autoescuela y Educación Vial; Javi Sánchez, psicopedagogo, técnico en Educación Vial y policía municipal de Durango e Ireide Aramburu, miembro de Stop Accidentes Euskadi.
Inscripción previa
El objetivo principal de esta última actividad es que las personas asistentes “reflexionen sobre las consecuencias de las limitaciones sensoriales propias de la edad y las distracciones al volante”. También se les aconsejará que repasen las nuevas normas del código de circulación y las señales de tráfico, y “que mantengan las buenas prácticas al volante”.
Quienes estén interesados en acudir a esta segunda acción formativa deben inscribirse en el Centro de Personas Mayores, en el 94 465 74 51 o en adintek@durango.eus antes del 7 de mayo.
Agradecimiento a Stop Accidentes, eso por delante. Pero la mejor seguridad para los mayores es que multen a las bicicletas y patinetes que van por las aceras y los atropellan y sobresaltan
Lo mismo a la gente que va por el carril bici.
Las bicicletas podemos circular por según que aceras.