La asociación Stop Violencia Vial ha abierto la convocatoria de la tercera edición de su concurso fotográfico anual, una iniciativa que culminará en una exposición itinerante por Euskadi. Este año, el lema elegido es ‘Ikusi eta Ikasi, por un espacio público de calidad, convivencia vial segura y sostenible’.
La participación está abierta a cualquier persona mayor de 16 años, que podrá enviar un máximo de dos fotografías originales, de las que se seleccionará una. Las imágenes deberán abordar la necesidad de un cambio hacia modos de transporte más seguros, activos y respetuosos con el entorno, así como fomentar una reflexión ciudadana sobre la siniestralidad vial y la sostenibilidad ambiental.
Las doce fotografías seleccionadas compondrán una muestra física que se exhibirá en distintos puntos de la CAV. Entre ellas, tres serán premiadas: el primer premio consistirá en una bicicleta valorada en 800 euros y bonos de transporte público por 100 euros; el segundo, un bono de ropa deportiva por valor de 600 euros y 100 euros en transporte; y el tercero, un viaje por importe de 300 euros más bonos por 100 euros. Los nueve finalistas restantes recibirán un bono de transporte por valor de 50 euros.
El jurado estará compuesto por representantes de las entidades colaboradoras, de la propia asociación y por una persona experta en fotografía. Las dos primeras posiciones serán decididas por votación del jurado, mientras que la tercera se someterá a votación pública a través de redes sociales.
Bases completas
El fallo del jurado y los detalles del acto de entrega se comunicarán a través de la web y redes sociales de Stop Violencia Vial. La asociación, con sede en Durango, organiza este concurso con el apoyo de las tres diputaciones forales, el Gobierno Vasco y Seguros Lagun Aro.
Las bases completas están disponibles en www.stopviolenciavial.eus, y las fotografías podrán enviarse por correo electrónico hasta el 11 de mayo.