La convocatoria para celebrar hoy en el Ayuntamiento de Durango una comisión de urbanismo, obras y vivienda cuyo único tema era el convenio de colaboración entre ETS y el Ayuntamiento de Durango, ha quedado suspendida por falta de quorum.
A la cita tan solo han acudido la propia alcaldesa, Aitziber Irigoras que había firmado la convocatoria, y Jorge Varela, de Herriaren Eskubidea, aunque la comisión está integrada por siete ediles, dos del PNV y otros tantos de EH Bildu, mientras que Herriaren Eskubidea, PSE-EE y PP cuentan cada uno con un representante.
Tanto EH Bildu como Herriaren Eskubidea han mostrado su malestar por la convocatoria. Si los primeros la habían calificado de “agosticidad y alevosía”, los segundos han criticado que a la misma no se han presentado ningún representante del equipo de la alcaldesa ni tampoco su socio de gobierno.
El portavoz de Herriaren Eskubidea, Julián Ríos, ha calificado la convocatoria de comisión de “absurdo y esperpento” y ha añadido que “Valle Inclán fue su máximo exponente [en referencia al esperpento] pero en Durango quieren quitarle ese puesto”.
El edil abertzale Dani Maeztu, por su parte, ahonda en las referencias dramatúrgicas al asegura no entender “el teatro que ha montado la alcaldesa con la comisión para tratar el tema de los terrenos del soterramiento”.
La suspensión de la comisión era algo previsible desde el mismo momento en que se realizó la convocatoria. Maeztu sostiene que ya mostraron su intención de no estar presentes en la cita después de que “una administrativa del ayuntamiento realizase una ronda para convocar la comisión” con lo que sabían que “no iba a haber quorum”.
Tanto Maeztu como Ríos han criticado además la actitud de Irigoras. El primero ha manifestado que “el tema del soterramiento y qué hacer con esos terrenos es más serio que estar jugando al gato y al ratón con la oposición en agosto”, mientras que Ríos asegura que tanto su formación como “ciudadanas que se presentaron a título particular a la comisión nos quedamos estupefactas de la chapuza”.
Lo/as durangarras estamos ansiosos en que “las tres mosqueteras” nos expliquen con puntos y comas que bien puede hacerle al pueblo en perdonarle a Euskotren 4,2 millones de euros. Y ya de paso que empiecen a preguntar a los ciudadanos que es lo que quieren que se haga en los terrenos del tren y no pensar en favorecer a los especuladores de siempre.
El quorum a las 20 horas en el pórtico de Santa María detrás de la pancarta. Animo que no está todo perdido.
A esas tampoco van las alcaldesas, y menos nadie de su equipo, salvo q haya foto.
Al menos Amaia ha entendido perfectamente el sentido de mi comentario. Gracias.