
Herria |
Errolda
|
Botoak
|
Parte-hartzea
|
Bai
|
Ez
|
Zuriak
|
Baliogabeak
|
DURANGO |
24.768
|
4.657 |
% 18,80
|
4,543 | 76 | 31 | 7 |
AMOREBIETA |
19.135
|
3.637 |
% 23
|
3.541 | 68 | 16 | 12 |
ABADIÑO |
7.523
|
1376 |
% 22,41
|
* 1.328 1.229 | * 28 + 64 | * 8 + 35 | * 12 + 0 |
ELORRIO |
7.360
|
2.104 |
% 34,02
|
1.982 | 98 | 13 | 11 |
ZALDIBAR |
3.085
|
608 |
% 23,48
|
545 | 42 | 15 | 6 |
(* En Abadiño, al haberse realizado dos preguntas, el primer resultado corresponde a la de “¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano” y el segundo, a la de “¿Desearías que fuera un estado vasco independiente?”)
Las urnas se han cerrado a las ocho de la tarde con una participación media del 22,25% en los cinco municipios de Durangaldea en los que se han celebrado hoy consultas populares por el derecho a decidir convocadas por la plataforma Gure Esku Dago. En todos ellos, el “sí” ha conseguido un apoyo superior al 89%. En concreto, de las 12.382 personas que han votado, 11.939 querrían vivir en un estado vasco soberano.
La tendencia de participación por municipios se ha mantenido durante toda la jornada con Elorrio, con el 34,02%, como localidad en la que mayor porcentaje de vecinos y vecinas ha votado, y Durango, con el 18,80%, cerrando el ranking. En Zaldibar se ha registrado un 23,48%, mientras que en Amorebieta-Etxano y Abadiño ha sido del 23% y 22,41%, respectivamente.
Como comarca, la participación en Durangaldea ha quedado lejos de la de Lea Artibai (41,63%) y Urola Kosta (31,34%), ligeramente inferior a Uribe Butroe (25,92%) y superior a Debabarrena (18,74%).
De los 55.687 vecinos y vecinas mayores de 16 años censados en Durango, Amorebieta-Etxano, Elorrio, Abadiño y Zaldibar, han tomado parte en la consulta popular 12.382. Y de éstos, sólo han utilizado la papeleta del “no” 348 personas.
(Fotografías de Gure Esku Dago sacadas en Durango, Amorebieta, Zaldibar, Elorrio y Abadiño)
[ess_grid alias=”Gure esku dago”]
En el resto de los pueblos no sè, pq no conozco a los promotores, pero en Durango parecìa más una movida de la ikastola. Lo siento, pero Durango es mucho más. Bastante que hayan conseguido un 18%. Cualitativamente un 0. No se ha abierto nada. Circulo cerrado. Y, repito, Durango, por suerte, es mucho más.
Sois libres de seguir soñando con la independencia. Yo no soy quién para negaros éso. Pero sabeis de sobra que a día de hoy, y va para largo en el tiempo, las decisiones importantes y trascendentales se toman por un lado desde Bruselas y por otro lado desde la mismísima OTAN. España vendió toneladas y toneladas de soberanía a los poderes que nos están REALMENTE gobernando. Lamento que persigáis algo de lo que no teneis ni el más mínimo control. Está muy bien porque llena barracas y da trabajo a muchísimos colectivos y gremios. Es lo único bueno que se puede sacar de todo ésto: el movimiento de dinero y puestos de trabajo.
Me da pena muchos de los comentarios que se hacen aquí. La participación no ha sido buena, pero hay una parte de la población que le gustaría no pertenecer a España y ser sólo Vasca, pero que tiene que entender que mucha gente tiene sus raices en otros sitios y romper con eso no es facil , y al reves mucha gente tiene que entender que Euskadi tiene su cultura, idioma incluso forma de ser que hay que respetar , incluso interiorizar , para conseguir una sociedad mucho activa, solidaria y rica. ( en este planteamiento veo que el terrorismo ha hecho tanto daño, que costará muchos años romper con esta división). Sería bueno que intentaramos ponernos en el lugar del que piensa diferente.
En mi opinion es una buena cifra que 1 de cada 5 personas haya votado. Teniendo en cuenta que no es una votacion legal y apenas ha tenido bombo en los medios. Y como no… aqui, en Bizkaia, si el PNV no toca la trompeta las masas no se movilizan. Es lo que hay. Sorprende algunos comentarios mayoritarios teniendo en cuenta que los simpatizamte de PPSOE son residuales en todo el Duranguesado, da que pensar. Good bye Spain! Gu bagoaz!
En Durango no os hace caso ni txus jajaja, betikuek leluena eitten… dejaos de referendums que no nos van a llevar a ningun sitio y de dar la tabarra por el pueblo, solo habeis votado los votantes de EH Bildu y algun jeltzale que pasaba por la zona y para camuflarse ha votado tambien. Dejad de hacer el memelo ya por favor, que los txabales de durango estan muy aburridos de vosotros ya.
EDERRA TA TXALOGARRIA egin dan lan guztia! Zorionaaaak antolatzaile ta bozkatu dugun guztioi! Giro eder ta zoriontsua izan genuen ezkurdin durangarrok! Ta azpiko “vinagres” guztiei, argi izan; lanean jarraituko dugula herritarron eskubideen alde!
Durango ezagututa zer espero genuen ba?Eta goiko komentaristak ikusita?… emaitza txarragoak akaso… Ni behintzat oso harro lortutako emaitzekin, gerturatutako guztien irribarreak ikustearekin, gunez gune sortutako giroarekin, bolondres guztiek atzo eta hilabeteetan jarritako gogo, ilusio eta egindako lan guztiarekin! Eta horrela jarraituko dogu, gogoz eta ozen abesten kanta zaharrak dioen bezala…”jende zoriontsua herri libre bateannnnn!!!”, berau lortu arte! herri libre eta koloretsu bat lortu arte! Moxu bat hor goiko amargau guztiei, bertako txorixo eta talo bat jango bazendue … ziur nago zoriontsuagoak izango zinatela! Zuek bai emoten dozuela penie!
Vasconia parió España a partir de la Reconquista.El pactismo es lo que nos ha caracterizado a los vascos
Lo hemos visto esta semana con el cupo,todo lo demás es un pasatiempo para matar el tiempo.
Haber si te das cuenta de lo que dices, porque muchas veces habláis por la influencia de ese cura loco barandiaran sin tener ni idea de por dónde van las casas chaval. Aquí nadie a parido a nadie, culturízate un poco porque en pleno siglo XXI pareces salido de las cavernas como todos los de Bildu. Cuando se formaron los continentes allá por tu época los homo sapiens fueros dispersándose de aquí para allá, conjuntamente con los nehandertales, que es donde tú te has quedado y no avanzasteis con los demás, las ramificaciones fueron floreciendo y formándose civilizaciones unas más avanzadas que otras. Y las más avanzadas fueron formando pueblos y ciudades ganando terreno a los más débiles. Y las vascongadas eran los más débiles porque fue absorbida por los más inteligentes y guerreros. Eso a vosotros os incomoda y juntáis churras con meninas. Así es que no tenéis argumentos de decir aquí estoy yo porque he llegado antes, muchachito.
Inteligencia y guerra son dos terminos contradictorios. Churras y merinas son ovejas todas.
Estamos aqui porque estamos y no queremos que nos obliguen a ser españoles a causa de los “inteligentes” guerreros de la España Una, Grande e Ignorante que quieren mantener.
Y te da de comer, churras y me ibas son ovejas las dos claro está pero de diferente raza, como bulldog y pastor alemán. Para llegar un país a ser grande y poderoso no no queda otra que la guerra amigo, lo que vosotros estáis intentando para conseguir lo que nunca tendréis y hay mucha gente que no piensa como vosotros y os da igual, la ignorancia es grave.
A VER SI OS DAIS CUENTA QUE EL DINERO ES PARA TODOS PERO CREA OÍDO ENTRE LAS PERSONAS , PARA SIERES DE AQUÍ O E HALLA.
Más de 12.000 personas han participado en una consulta donde ninguna institución pública ha puesto un euro. Serán muchos o pocos pero más de las 10 personas que se han dedicado a criticar a la iniciativa Gure esku dago en este foro. ¿En que otra inciativa popular han participado más de 12000 personas en el Duranguesado? Por desgracia en ninguna.
Cada uno ve el vaso como quiere. Podemos decir, que el 80% de los vecinos no quieren el derecho a decidir? Pues no. Debemos de decir, que como siempre, la que gana es la abstención. Nos falta cultura democratica, y pensamos, que porque la idea que defendemos es mayoritaría entre los que votan, es la que quiere la mayoría, y no es así. a la mayoría, le da igual, y hasta que no cojamos conciencia de sociedad, cualquier decisión que se tome, implicará en un alto grado que nos equivoquemos.
No se trata de madurez de la sociedad. Esta sociedad es madura no me cabe duda.
El problema es que GED que empezó como una plataforma “Por el derecho a decidir”, es decir pronunciarse si creemos que la unión social, económica, geográfica etc. en la que vivimos tiene derecho a decidir libremente su futuro. Pero no, este primer paso nos lo han hurtado, y nos preguntan directamente sobre soberanía. Pero eso sí, sin presentar ni una sola línea sobre el modelo de estado, sociedad, económico, político, de interrelación con el entorno etc. que pretenden para de ese futuro país; nos invitan a un viaje pero sin decirnos ni siquiera adonde.
Entonces la sociedad que es madura y tiene memoria “pasa” del asunto. En estos viajes inciertos la historia dice que los sufre y mucho el pueblo, por el egocentrismo de un grupo de caudillos, que a las primeras de cambio desaparecen. Claridad, honestidad y no jueguen con el pueblo.
En la Korrika, en el Ibilaldia, en las fiestas de Iurreta, etc. etc. ¿Acaso no son iniciativas populares, o también hay categorías y diferentes clases de iniciativas?
Si hay que ir, se va directamente al grano como en Catalunya. Txaparik ez, mesedez!
¿ De qué se alegran los nacionalistas españoles que participan en ésta página ?
Es cierto que la participación ha sido escasa. Hay razones desde mi punto de vista:
. La no oficialidad de la consulta.
. Apenas se ha visibilizado en medios de comunicación.
. La creencia de que a efectos prácticos no aporta nada.
. El éxito del Cupo vasco, que satisface una Euskadi más práctica .
Para ser realistas, Euskadi no está mal, por lo menos no tanto como en otras partes. Tenemos un amplio autogobierno que anula el ansia independentista.
Sin embargo hay está el parlamento vasco,el 80% está a favor del derecho a decidir.
Quizá no sea el momento de consultar a la ciudadanía sobre la independencia, pero es democrático hacerlo.
Todas esas buenas razones que ahora explicas eran obvias. Estamos perdiendo el tiempo y dedicándonos a algo que sólo queda en detalles que se olvidan en un par de días.
A ver si alguien o algunos tienen ideas mejores.
A veces lo obvio es lo que menos se ve. Hoy en día una Euskadi independiente, ni siquiera una consulta legal, son posible. Está en la naturaleza del abertzalismo luchar por una Euskadi independiente, pero los tiempos y las realidades cambian.
parte hartze txikia, erdia izan beharko luke gutxienez herri bakoitzean
Yo pensaba que las matemáticas no eran mi fuerte, pero veo que hay otros que se les da peor. Si cojemos los resultados de cualquiera de los municipios, y hacemos la regla de tres, los porcentajes no coinciden.
Que alguien me explique de donde se han sacado esos datos, y cómo pueden hacer públicos datos con ese descuadre, que resta más de un 5% a los resultados.
Supongo, que será un porcentaje del censo, y no del numero de vecinos del pueblo. Aún así, no se puede dar un resultado exacto, por las diferencias que hay. Quien Vota? Desde que edad? Solo europeos?
Comparar esos datos con los de otras elecciones, da lugar a un error, que creo que se debería tener en cuenta.
Está claro no tenía optimizado el móvil con la pagina y no me salían los resultados,ahora los veo ,gracias
Yo quería saber ,de esos votos emitidos cuantos han sido positivos y cuántos negativos a la pregunta.Porque parece que todos los votos son positivos a la pregunta.Gracias
El unico dato interesante es el de la participación. Ya se sabía que el “si” iba a ser aplastante ya que solo iban a votar los partidarios de los convocantes
Vaya ridiculo que habeis hecho, haber si aprendreis y os dejáis de paripes y desde el ayuntamiento (impulsor de la iniciativa) se dedica a lo que tiene que dedicarse y no a perder el tiempo con esta clase de tonterías. A mirar por y para el pueblo (que está fatal por cierto).
De risa. Supongo que os ha quedado claro que el 78% de la población pasa de vuestras neuras. Y mira que lleváis meses dando la paliza; Charlas, carteladas, altavoces paseándose por el pueblo, etc. ¿Cuanto dinero se ha gastado para este circo? ¿De donde ha salido? Pero todos tranquilos: mañana volveréis a la carga. De alguna forma tenéis que justificar vuestra existencia.
Tanto rollo para esa participación, espero que tomen nota y no vuelvan a hacer cosas que no eran, son y serán. No hay mayoría para realizar esas consultas dejar de hacer el paripe por favor. El independentismo esta fracasado, ya veis que no hay mata. Dicho esto hay que dejarlo aparcado el tema y no estar erre que erre con la misma canción. Sobre todo en algunos medios de comunicación. Punto y final espero no ver ni oír mas de este tema en ningún lado ya.
Por q me.debo fiar del resultado si no ha habido nadie de fuera de vuestra organizacion controlandolo?? Menudo teatrillo guapo habeis montado.. espero q lo hayais pagado vosotros