Horas después de la consulta ciudadana que se celebró el domingo en Durango, el Equipo de Gobierno compareció ayer para expresar su “alegría” por los resultados. “Hemos recibido un mensaje claro por parte de la ciudadanía” a pesar de la crisis sanitaria, “el boicot” de dos partidos y la lluvia que arreció, quiso dejar claro la alcaldesa, Ima Garrastatxu, que atendió a los medios de comunicación acompañada del teniente de alcalde Julián Ríos.
Frente a las voces que creen que la alta abstención es reveladora, Garrastatxu y Ríos respondieron que “Urkullu fue elegido con los votos de dos de cada diez vascos y nadie cuestiona su legitimidad”. También recordaron que en una consulta similar que impulsó el PNV en Basauri a finales de 2017, la participación rondó el 18%.
“Tenemos la obligación de llegar a acuerdos entre instituciones y creemos que vamos a ser capaces. Solo habrá una línea roja: respetar el mandato que nos ha transmitido la ciudadanía”, añadió el teniente de alcalde antes de informar de que van a solicitar una reunión con Euskal Trenbide Sarea, propietaria de los terrenos.
“Sí o sí nos tenemos que sentar. Tiene que haber entendimiento entre quienes luchamos por un Durango cohesionado y repleto de vida, y queremos tener a la oposición a nuestro lado”, insistió Ríos.
Negociaciones difíciles
En cuanto a una posible expropiación de los terrenos si no llegan a acuerdos con ETS, Garrastatxu aseguró no contemplar esa opción. “No vemos ese escenario”.
No parece que las negociaciones entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco vayan a ser rápidas ni fáciles después de las declaraciones que el consejero de Planificación Territorial, Transportes y Vivienda realizó ayer. Horas después de la consulta, Iñaki Arriola avisó que el Gobierno vasco no va a renunciar «al aprovechamiento urbanístico» de los terrenos liberados por el soterramiento del tren en Durango.
Tere, y cuántas habrían sido de haber aprobado la operación tres meses más tarde de lo que se hizo (con la “nueva” Ley del Suelo de 2006)? Hace mucho tiempo que muchas dejamos de creer en las casualidades… Corrieron mucho para aprobar aquello. Luego vino el sobrecoste (multiplicar por 4 una obra). En fin. No hay más ciego que el que no quiere ver.
La propuesta tendría que ser “ETS tiene la obligación de llegar a acuerdos con el Ayuntamiento de Durango”.
Puede que sea inevitable construir pisos, ahora bien, 5 bloques de un máximo de 5 plantas y que sean VIVIENDAS SOCIALES para que puedan acceder a ellas los jóvenes empadronados en Durango.
La vivienda es un derecho recogido en la Constitución Española, señor socialista Iñaki Arriola.
En el plan que se acaba de echar atras incluia 115 VPO.
A ver cuantas se hacen
Pues con hacer la mitad de las viviendas la ley actual, que no quiere reconocer ETS, obliga a construir las mismas viviendas públicas
Manipuladores totalitarios, solo vale el aplauso de la minoría que participa en vuestros montajes, incluidos desplazamientos.
Recordaros que vuestra legítima mayoría es conforme a ley, por lo que Rios mejor haría no decir tantas estupideces sobre la de los demás. Este hombre con tanto, Urkullu y PNV tiene un problema muy serio.
Os estais aprovechando de las ilusiones de muchas personas.
Y vosotros os habéis aprevechado de 40 años de despotismo de txapela. Como escuecen los resultados eh? Ni con todos los medios habéis conseguido que la gente se quede en casa. Os están reventando el proyecto estrella de vuestras constructoras. Ya está bien de vuestra manipulación, sois el partido con más casos de corrupción del estado.
Todo aquel que llega al poder se corrompe. La ley de hierro de las oligarquías de Robert Michels…
Mirentxu,
Digamos toda la verdad, en las últimas elecciones participó el 68,22 %, esto quiere decir que votaron 15.260 personas.
Lo que es una pena para unas elecciones municipales, pero no estamos acostumbrando a este tipo de resultados.
En esta consulta, la primera realizada en Durango, en toda su historia ha participado el 45 %, teniendo en cuenta las cifras de esta última votación, te parece poco?
Mirentxu, no seamos tont@s y hagamos participe a la gente de Durango de estos proyectos que son decisivos o mejor dicho van a quedar como perretxikos, cuando tu y yo dejemos de verlo, no te parece?
Que ETS devuelva los 200.000.000€ que se “perdieron” en el camino y se deje de chorradas!!
Devuelve tu los 400 que te llevaste
7000 personas han votado, 17.000 han decidido no hacerlo. Pero ha sido un éxito teniendo que cuenta factores como la lluvia ,si señor, gran lectura. Si la ciudadanía no va a votar, como en otras muchas ocasiones, ha sido un FRACASO. Creo que la organización ha sido buena, hemos visto carteles, web, videos, carteles en todos los portales, debates… la ciudadanía se ha enterado. Un poco de autocrítica y lecturas de lo ocurrido…
PD: ¿Cuanto ha costado la consulta?
En las elecciones del junio pasado a Urkullu le votaron 300mil personas, y 1,5 millones decidieron NO votarle, 5 veces mas gente no le apoya. Eso es un verdado fracado. Y sin embargo es lehendakari. Aquellas elecciones costaron MILLONES DE EUROS. Estan han costado 30mil euros.
A falta de argumentos de verdad os valeis de la demagogia. Que decepcion…
Porque no te preguntas a donde han ido los 200 millones de euros de sobrecostes??
¿Cuánto costaron las autonómicas con un 50% de participación? ¿Fracaso del PNV que se empeñó en hacerlas en julio? Más de 1.300.000 vascos dijimos que no queríamos que gobernase el PNV y nos tenemos que aguantar.
Parece que viviendas van a ir, parque también. Habrá que ver los porcentajes
Pero, ¿ha habido dudas sobre la construcción de viviendas en ese sitio?
Tenemos libertad de expresion?el 72 por ciento de los durangueses no ha votado. Me llama la atención que digan boicot, han estado manipulando a la opinión pública,con portales y calles empapelados, opiniones personales,dejando en entre dicho a sus asociaciones.
Claro que hemos tenido libertad de expresión. Algunos lo hemos utilizado, y otros, libremente, habéis decidido no hacer uso de ella y respetad la decisión que tomasen el resto de durangueses.
Bueno, en realidad sí que os habéis expresado, pero en contra de la consulta. En contra de la libertad de expresión de los demás.
La politica está acabada, votar para que desaparezcan los politicos.
Eso eso, que venga el partido único, o sea el fascismo