
La persona que fue arrollada ayer en un paso de peatones de Faustebidea es un joven de 36 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Durango. Se trata de la tercera persona atropellada en la localidad en los nueve días que han transcurrido desde que comenzó 2017 y la quinta, en la comarca.
Según las informaciones facilitadas por responsables municipales, el joven fue trasladado al hospital de Galdakao “con un golpe en el lateral izquierdo de la frente con herida sangrante” y pronóstico grave.
Las mismas fuentes han añadido que el atropello se produjo a las 20.30 horas “por un despiste de la conductora al querer poner en marcha el sistema antivaho del vehículo”. La mujer, de 59 años, circulaba en sentido Matiena cuando arrolló al joven en el paso de peatones próximo a la vivienda donde un rayo derribó un gran árbol el pasado verano.
No es el primer atropello que tiene lugar en Durango en los últimos días. La víspera de Reyes, un matrimonio fue embestido en un paso de peatones por una conductora que se despistó con la Cabalgata. Anteriormente, dos menores fueron atropellados en Iurreta, justo en el puente que une esta localidad con Durango, y Amorebieta.
Existen varios factores a la hora de producirse los accidentes y como nadie es perfecto, a veces es culpa de unos y en otras ocasiones es culpa de otros y no siempre del conductor del coche.
Desde que se rebajaron las aceras a ras de asfalto o se pusieron los pasos de cebra elevados a ras de acera, muchos peatones cruzan como “Pedro por su casa” y tampoco es así. Hay que mirar antes de cruzar. Y tanto conductores como peatones debemos olvidarnos del teléfono móvil en estos momentos y situaciones.
La verdad es ke en Durango no se ve un carajo vayas x donde vayas y la gente va kon el móvil cruzando y no se molestan en mirar si circula algún vehículo y cuando llueve es un auténtico kaos si es verdad me los coches tienen faros sólo faltaba….??? es komo si kompras el coche sin Ruedas muy gracios@ este lect@r pues a ello AYUNTAMIENTO Y MENOS MULTAS !!!!! ke sus coches los pagamos todo el pueblo y la gasolina W
Ni se ve, ni se mira.
Ni se ve a los peatones cuando van a cruzar, ni los peatones miran antes de cruzar.
Despistes los tiene cualquiera, pero lo de los atropellos es un tema mucho más grave como para resolver el tema ‘por unos despistes’.
Una buena solución podría ser iluminar de manera especial los pasos de cebra, realizar una campaña de concienciación para que los peatones crucen por esos lugaress y que los conductores paren cuando va a cruzar una persona. A veces me dan miedo los ciclistas que cruzan a toda velocidad por esos puntos porque no te da tiempo a reaccionar aunque vayas despacio.
Y por último, a penalizar a quien no cumpla: tanto a peatones como a conductores.
Badenes atornillados al asfalto, lo que más hace frenar a los conductores.
En ASKATASUN ETORBIDEA deberían de tomar medidas ya que no hay nada para que los vehículos aminoren la velocidad .
Que Iluminación?? los coches no tiene faro??
No se puede confiar de que te van a parar porque no paran!!!!
Ya está bien, por lo menos al que corresponda que adopte medidas urgentes como pintado de los pasos de peatones y aumentar la luz .
Bravo por el comentario que dejó este usuario en una noticia anterior, QUÉ RAZÓN! ¿Quién será el siguiente? #SumaySigue
¿Qué hace toda esa hilera de setos en la Avda de Landako??? ¿Qué buscamos estética o seguridad?
Sobre todo el paso de cebra a la altura de la Farmacia es un verdadero peligro. Si atraviesas en coche desde Magdalena dirección Landako se aprecia como el seto tiene una altura nada conveniente para la seguridad del peatón.
Contaminación lumínica, me parece estupendo que se controle, pero creo que es más conveniente cuidar al ciudadano (Más Iluminación y menos faroles)