Arandoño Kultur Elkartea cerrará mañana las celebraciones por su 20 aniversario con una combinación de cine mudo y música de órgano. La basílica de Santa María acogerá, a partir de las 20.00 horas, la proyección de la película ‘El maquinista de la General’ de Baster Keaton acompañada por las improvisaciones del intérprete de Iparralde Thomas Ospital.
Con esta actividad, Arandoño rinde un nuevo homenaje al expárroco Félix Aretxaga y al músico Andrés Granados. El filme de Keaton, rodado en 1926, será proyectado en una pantalla dentro de la iglesia, mientras que otra permitirá observar la interpretación del organista.
Thomas Ospital nació en 1990. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Bayona y obtuvo el Primer Premio de órgano en la clase de Esteban Landart en 2008. Continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Paris y terminó la carrera obteniendo cinco Primeros Premios en las clases de órgano, improvisación, armonía, contrapunto y fuga.
Potencial creativo
Ha ganado numerosos premios en concursos internacionales y, en 2016, fue invitado por la Radio Nacional Francesa a ser el primer organista en residencia del nuevo instrumento construido por la manufacture Grenzing, puesto que sigue ocupando a día de hoy.
La improvisación tiene un lugar especial en su práctica musical. Le permite desvelar la importante variedad de registros y el potencial creativo de este instrumento. Con esta práctica acompaña regularmente proyecciones de películas mudas. Su actividad de concertista le lleva a producirse en Europa y en Estados Unidos como solista, como músico de cámara o con orquesta sinfónica.