
El festival Topaklown volverá a hacer reír al público de Durango tras su ausencia del año pasado, a causa de la pandemia. Su regreso llega con un programa adaptado a la covid que ha renunciado a los cursos y charlas y que inaugurará el grupo durangarra Karrika el próximo 31 de marzo.
Este encuentro anual de profesionales, aficionados y amantes del clown celebrará su nueva edición desde finales de este mes y hasta el 3 de abril, con 7 obras en doble función. De esta forma, se busca mantener el evento con tan solo los espectáculos de calle y sala, programando algunas de las obras que hubo que cancelar en 2020. Se trata así de una “apuesta por la calidad por encima de la cantidad, con propuestas que en muchos casos no llegan a nuestras carteleras y ofrecen un abanico amplio de las distintas maneras de hacer reír”, han explicado sus responsables en la presentación.
Las propuestas de calle se ofrecerán en Landako Gunea y las de sala en San Agustín, en un doble pase que busca compensar la reducción de aforo y la eliminación de las habituales charlas y cursos. Asimismo, se ha dedicado una especial atención a la creación local y a la realizada por jóvenes vascas, en este evento organizado por San Agustin kultur gunea y Ganso & Cía, y que ha contado con la colaboración del Departamento de Igualdad y de Juventud del Ayuntamiento.
7 compañías
Karrika será el grupo encargado de dar la carcajada de salida con el (varias veces aplazado) estreno de ‘Karrikan’. Con dirección de Patricia Urrutia, se usará el humor como punto clave para hablar de los clichés “en los que nos encasillan o nos encasillamos”. La actuación será el 31 de marzo en San Agustin Kultur Gunea, a las 17.30 y a las 19.30 horas.
En la misma ubicación y con el mismo horario, también participarán Teatro Indigesto con ‘Secuestrados’ (1 de abril); Carlo Mô, con ‘eMe’ (2 de abril); y Naita Produkzioak, con ‘Adela eta Martirio, Bernarda Albaren etxean’ (3 de abril).
En cuanto a las obras de calle, arrancarán con el dúo francés L’Arbre à Vache (1 de abril) y continuarán con Maite Guevara y su propuesta ‘Qué buen día’ (2 de abril). La compañía catalana Los Barlou cerrarán el programa con ‘Set up’ (3 de abril). Estas tres actuaciones se ofrecerán a las 12.00 y a las 17.30 horas.