Tres de cada cuatro trabajadoras de la limpieza del Ayuntamiento de Durango están contratadas a tiempo parcial. Así lo ha denunciado Herriaren Eskubidea en una nota de prensa que ha enviado a los medios de comunicación en defensa de las movilizaciones que han iniciado estas empleadas para reducir la precariedad laboral que sufren.
La formación independiente ha solicitado a PNV y PSE que tomen medidas a favor de este colectivo, compuesto en Durango por 38 mujeres y 2 hombres.
La principal reclamación de las trabajadoras es establecer “un sistema de vacantes que regule el orden de contratación” para favorecer que quienes lo deseen puedan ampliar sus jornadas y disminuir así “la parcialidad del colectivo”. Ponen como ejemplo que hay empleadas con contratos de dos horas y media semanales.
En defensa de sus reivindicaciones, las trabajadoras han mantenido reuniones con el Ayuntamiento de Durango y la empresa que actualmente gestiona el servicio, ISS Facility Services, y aseguran que “ambas partes han declinado regular un sistema que garantice un empleo digno y no precario para las trabajadoras”.
Por todo ello, las empleadas llevarán a cabo concentraciones frente al Consistorio los martes y jueves para reclamar mejoras en el servicio.