Trabajadores de la subcontrata Sedena S.L. que se encarga de la gestión del polideportivo de Landako han expresado su “descontento” tras la reunión que han mantenido con el gerente y la presidenta de Durango Kirolak. Según denuncian, la “indiferencia” que está mostrando el Ayuntamiento les deja “totalmente desamparados”.
Tal y como explica el sindicato ELA a través de una nota de prensa, su principal queja tiene que ver con “los errores de bulto que existen en la tabla de subrogación de los trabajadores de cara a la licitación que se cierra en los próximos días. Errores, tanto en el valor/hora como en los porcentajes de jornada, que conllevarán a que las empresas entrantes no realicen un cálculo del coste real del servicio y que incluso de entrada incumplan los mínimos establecidos por el convenio”.
Según añaden, “más, el 70% de los trabajadores” se encuentran inmersos ya en procesos judiciales “por no respetarse sus condiciones laborales” durante el último concurso. “Anteriormente, estas situaciones se evitaban porque el Ayuntamiento contaba con los RLT para el contraste del
listado de subrogación, cosa que en esta ocasión no se ha hecho”.
“Jornadas reducidas”
Los trabajadores afectados apuntan además que, aunque “en esta nueva licitación las horas del servicio son mayores debido a un nuevo servicio de orientación (SOAF), existe un importante recorte de horas en la sala fitness, afectando a la calidad del servicio y la atención al usuario; y por consiguiente, a las condiciones de trabajo de dichos trabajadores. Sin olvidar que seguimos con un 30% menos de horas en el servicio de actividades dirigidas“.
Todo ello hace que “día tras día, los trabajadores vean reducidas sus jornadas”. Ante esta situación, prosiguen, “la plantilla no puede estar más decepcionada con las instituciones públicas de Durango ya que la indiferencia mostrada por parte de Durango kirolak (responsable directa de elaborar los pliegos de condiciones para el concurso) ha sido absoluta, quedando los trabajadores totalmente desamparados”.
Quien dice q quieren ser funcionarios? La ope q pasan los politicos responsables de dar un servicio deportivo a la ciudadania?
Se merecen los derechos q les correspondan como trabajadores y el ayuntamiento debe preocuparse y responsabilizarse de que las empresas que contratan traten con dignidad a sus trabajadores y ofrezcan el servicio que demanda la ciudadania.
Lo dice ELA. Por cierto, hasta los políticos pasan un proceso para ser elegidos. Pero claro, es muy fácil pedir derechos chantajeando a politicos. ¿Por qué no les decís a la gente que trabajáis menos de 1.500 horas al año, o les decís cuánto cobras? Al final, es dinero de todos, qué más da. Mientras, los trabajadores de metal volvemos a casa apaleados por los txakurras de esos políticos para conseguir un poco de dignidad.
.no se porque hay que estar en contra de que reclamen derechos trabajadores sean del sector q sean. Me da igual cuantas horas trabajen seran las q cobren y del proceso q pasan los politicos para ser elegidos me jarto!
Por cierto tb trabajo en ek meral y tb me han apaleado durante añosno solo ahora
Elegidos a dedo, ¿como la persona responsable del Kafe Antzokia?
Una pena que Durango Kirolak esté así
Lo que tiene que contar ELA es por qué negoció de manera ilegal el convenio con el PNV hace 4 años. Que lo de la ley solo lo sacan cuando les favorece. Y que explique por qué están pidiendo tener las mismas condiciones que los funcionarios, cuando no han pasado ni guna OPE, les han elegido a dedo.
La gestión que se está haciendo de Durango Kirolak es terrible. Las usuarias de multiactividad estamos hartas de pagar y que no haya después disponibilidad de clases, que casi no haya actividades dirigidas, que el sistema de la APP funcione mal, que se nos penalice por todo… Va de mal a peor. Por no hablar de la falta de material para realizar bien las clases y el trato que están dando a los monitores de las actividades. Nos están expulsando de lo público.