Nací de colores
Permanecí escondida durante largo tiempo,
dormí bajo las hojas de un haya,
me cobijé con las mimbres de un cesto
huyendo de mí sin yo saberlo
(…)
Yo determino cada mañana frente al espejo
lo que veo y lo que creo,
ya se izaron con el viento las hojas de haya
y los años desvencijaron las mimbres del cesto
Vivo restaurando mis siete colores de nuevo
…
Koro Benito ha restaurado sus siete colores en ‘¿Seré arcoíris algún día?’. Su ópera prima. El libro que le ha permitido reconectar consigo misma y aceptarse como mujer poeta y recitadora. “Porque lo soy”, no duda en proclamarlo.
El viaje en busca del arcoíris de esta eibarresa afincada en Durango comenzó como una pulsión. Un problema de salud le incitó a romper con las ocupaciones del día a día y a despertar su consciencia. Rebuscó en su interior, indagó en algunas terapias naturales alternativas y plasmó todas estas emociones sobre un papel. Ella fue la primera sorprendida. “¿Esto has escrito tú, Koro?”, se preguntaba entonces retóricamente. “Desde jovencita me había gustado la poesía y escribir, pero me admiró la fluidez con la que iban surgiendo las palabras”.
Su otro yo, el de la poeta adormecida que le había acompañado durante tantos años, comenzó a desperezarse. Sólo necesitaba echar a un lado los prejuicios y dejar de verse como la peluquera que “había ‘vivido por los pelos’ durante catorce años”, como ella misma se describe en la presentación del libro.
Un curso de coaching de la Escuela de Empoderamiento de Durango le abrió los ojos definitivamente. “Cuando me apunté en Andragunea pensaba que estaba empoderada, pero nada que ver. El curso me enriqueció mucho e hizo que creyera más en mis capacidades”.
Los siete chakras
Koro ha dedicado el último año a imaginar sus versos impresos en un libro. Ha tocado un buen número de puertas, se ha recompuesto de las negativas, pero ‘¿Seré arcoíris agún día?’ ya luce en las estanterías de Urrike, Hitz y Arteka. “Funciono mucho por intuiciones y poco por explicaciones. Tenía que ser sí o sí. Yo lo veía claro, así que, al final, me he lanzado a la aventura”.
La espera ha merecido la pena por la cuidada edición de los 300 ejemplares que la duranguesa ha sacado al mercado. El diseño de la portada y las ilustraciones son del elorriarra Mikel Gómez García, el prólogo y el epílogo de los poetas Juan Pardo Vidal y Begoña Abad, e incluso su marido, Iñaki Gutiérrez, escribe una reseña.
Presentación con Nerea Briones y María Pilar Sanz
La estructura del libro también resulta original. La autora recorre los siete chakras o vórtices de energía no medible que hay en el cuerpo humano para que, a través de los colores del arcoíris, “los poemas resuenen a distintas frecuencias”. Así lo resume ‘Nací de colores’ (el poema que encabeza esta noticia) y así lo expresa la duranguesa a través de sus versos. “Siempre he estado convencida de que las personas nacemos puras, completas, y que por el camino perdemos esa alegría, esa inocencia, debido a falsas creencias o a circunstancias de la vida”.
Koro Benito presenta esta tarde, a las 19.30 horas, en la Biblioteca de Durango ‘¿Seré arcoíris algún día?’. Le acompañarán en el recital las también poetas duranguesas Nerea Briones y María Pilar Sanz. “Es un libro para disfrutarlo verso a verso. Con que a la gente le pueda transmitir un poco de la inmensa emoción con que lo escribí me doy por satisfecha”.