Era algo que se veía venir. Las fiestas de Amorebieta-Etxano se hacían largas y desde algunos colectivos se pedía que se diera una vuelta al formato. Hasta este año, los festejos se celebraban del 15 al 27 de julio. En esta ocasión, los zornotzarras se pondrán el pañuelo un día antes, hoy, y el grueso de las actividades se llevarán a cabo hasta el día 22.
Los cambios se han realizado aprovechando que el día de Santiago no es festivo, lo que ha llevado a la comisión de fiestas a suprimir esa jornada y también la de Santa Ana. Eso sí, a modo de epílogo o bonus track, se mantiene el Mozorro Eguna del día 27. De ahí el ‘Gora Karmenak eta Santanatxu!’ que decenas de vecinos y vecinas se anudarán al cuello.
El txupinazo tampoco cambia. Será mañana, víspera de Karmen, a las ocho de la tarde en la plaza del Ayuntamiento. Será un pregón coral y solidario que Txaro Larrinaga y Mari Nieves Gil leerán en nombre de todas las zornotzarras que forman parte de Ongi Etorri Errefuxiatuak, Cáritas, Udalen, Kidenda y Asociación Española contra el Cáncer.
Era “una deuda que el municipio tenía pendiente con todas vosotras”, subrayó el alcalde, Andoni Agirrebeitia, en el acto en el que se dio a conocer la identidad de las txupineras. “Es un homenaje a todas las mujeres por su labor diaria y también por su papel en las fiestas”, añadió la concejala de Igualdad, Alicia Hernández.
Doctor Deseo
La banda bilbaína, con Francis Díez a la cabeza, estrenará el sábado la potente programación musical. Le seguirán Ruper Ordorika (el día 18), Zea Mays (20), Hesian (21), Ze Esatek! (22) o Reincidentes (15), entre muchas más formaciones de romería y música en la calle que animarán las jornadas.
Los artistas locales también tendrán su reconocimiento. A los conciertos de Inun (20), Zirkinik Bez (14), Alain Concepción (16), Kittu (22) se añadirá el grupo de teatro Markeliñe, que presentará su nuevo espectáculo ‘Chef Nature’ el día 18.
81 actividades
Otras citas importantes tendrán que ver con algunos de los actos más tradicionales de los ‘Karmenak’, como las tamborradas o el concurso de marmitako, y también con las competiciones deportivas y entre cuadrillas. Habrá partidos de pelota, exhibiciones de herri kirolak, torneos de ajedrez, duatlón txiki y bajada en piragua, entre muchos más festejos.
Serán un total de 81 actividades, de las que el 50% han sido organizadas por colectivos y entidades locales.