La XV Feria de Oportunidades organizada por la asociación de comerciantes Dendak Bai abrió sus puertas ayer con su principal atractivo: artículos de primera calidad con descuentos que llegan a alcanzar hasta el 80%. Hoy y mañana, quienes se acerquen a Landako Gunea volverán a tener la oportunidad de conseguir auténticas gangas apoyando al comercio local de Durango.
Jesús Pozo, de la tienda de calzado Oinberri, se estrena en este evento tras abrir recientemente su establecimiento. “Desde la asociación me dieron la posibilidad de participar en la feria y me pareció muy interesante para terminar la campaña de invierno”, comenta. En su caso, ofrecen precios únicos “de 20, 30 y 40 euros para facilitar la compra a la clientela”.
En el otro extremo de la presencia en este evento, se encuentra Elsa Bardezi, que no ha fallado a ninguna de las ediciones organizadas. Con descuentos superiores al 70%, las ventas “permiten sacar el stock que te queda en la tienda”.
Otro fiel a la cita de Dendak Bai es Javier Arrieta, de Sylke, que cumple diez años de asistencia. “La experiencia es positiva porque las tendencias de compra han cambiado bastante y este tipo de iniciativas nos ayudan a todos: a la gente que viene a comprar y a quienes queremos sacar género para que entren cosas nuevas. Creo que la asociación lo está haciendo muy bien”, defiende.
Cuentacuentos en inglés
La posibilidad de disfrutar de esas gangas se mantendrá hasta mañana. El horario de hoy será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00, mientras que el domingo, la Feria cerrará dos horas antes. La zona gastronómica, las dos horas de parking gratis al hacer compras y la posibilidad de participar en el sorteo de 800 euros en bonos descuentos se mantendrá durante todo el fin de semana.
Además, el espacio dedicado al público infantil contará hoy con cuenta cuentos en inglés a partir de las 13.00 horas, a cargo de la academia Kid&Us.
Dedicado a la misma persona, que escribe con los nicks de Osuna, Carlos, Joseba, Kurullu y Ana Fernández: Algún día habrá que escribir con detalle las andanzas del individuo que organiza la mal llamada feria “Outlet Durango” – habría que llamarla “Feria de comercios de fuera que vienen a reventar el mercado local de Durango, pero que el de mi tierra no me lo toquen” para la próxima semana. Detrás del nombre grandilocuente de su empresa está solo una persona, aquella que ocupaba dos parcelas de parking en San Fausto para tener siempre parking por la cara para su coche y su furgoneta blanca- cuando sacaba un vehículo el otro lo ocupaba en la mitad de las dos parcelas-. Una empresa que comete de manera reiterada VARIAS ILEGALIDADES, como por ejemplo poner carteles en la carretera. Sabe perfectamente que ES ILEGAL poner carteles en rotondas, farolas, cruces, etc y abusa que las policías locales, Ertzaintza y Diputación son permisivas, hasta que el día menos pensado se suelte un cartel de esos- que está sujeto con un tablero grande, y que pegue a un ciclista, peatón o vehículo y le apliquen las sanciones que hasta ahora le han perdonado. Es una empresa que cuenta con un amplio curriculum de movidas en varios lugares y que cuando va a vender a los pequeños comercios para que vayan a “su feria”las argumentaciones que utiliza generan rechazo entre los comerciantes profesionales. Es una empresa que utiliza el euskera de manera vergonzosa- los textos no hay por dónde cogerlos- y que exprime el nombre de Durango para provecho propio. Su estrategia consiste en traer comercios de fuera de Durangaldea para generar beneficio económico para su bolsillo a costa de invitarles a esos participantes a que REVIENTEN el mercado de aquí, porque no es lo mismo estar en Durangaldea todo el año y liquidar tu stock, que venir de fuera a reventar a cualquier precio. Por último, en el cartel de su feria indica claramente que sortean 500€ en vales. Esperemos que cumpla con la normativa legal al respecto. Pedir que sus expositores cumplan la normativa en el resto de materias será un milagro. Menos mal que a partir del año que viene se les acabará el chollo y Hacienda va a controlar a tod@s: También a los que vienen de otras comunidades a hacer el agosto, pasando de declarar lo que venden aquí. Desde aquí invito a los ayuntamientos de la zona que tomen parte activa en erradicar este tipo de acciones que incumplen la normativa de manera reiterada y se aprovechan que el resto no somos gente de movidas, pero es que algunas veces ya no aguantamos más.
No quito ni una coma toda la razón y nadie habla de este tio.
Me ha parecido una tomadura de pelo. Quitando un par de tiendas, ¿de dónde habéis sacado esas reliquias? Yo no estoy a favor de la feria de la semana que viene y os defenderé siempre, pero para eso tenéis que ser honestos y no sacar toda eso que habéis sacado. Del siglo pasado no, del anterior. Os estáis echando piedras a vuestro propio tejado.
Creo que los que solo critican, no valoran este tipo de iniciativas que son positivas tanto para los clientes como para el comercio local. No se puede meter a todos en el mismo saco ya que cada producto es un mundo y tiene diferentes costos y por eso los diferentes descuentos. Realmente en muchas cosas salen perdiendo dinero, pero claro eso no lo valoramos ya que solo miramos nuestro culo. No se si a vosotros os harian descuentos en vuestras nominas que os pareceria?? Trabajando mismas horas o mas y rindiendo igual. Este mundo necesita mucha mas empatia por que asi nos va!!!!!
La semana que viene es el mejor outlet de Durango con la moda de primavera al mejor precio y luego cometer unas otras a muy buen precio y para los críos un juegos guapos y los mejores precios con la mejor novedades y la monta una empresa del pueblo de Durango que sólo le hacen poner zancadillas,. Yo si voy.
Exactamente, luego se les llenara la boca con que hay que apoyar el comercio local, pero a la hora de la verdad,…
Yo me comprado unas gafas y una chaqueta, la mar de contento.
El de la semana que viene no es ni Outlet ni es nada, me parece un batiburrillo malo de todo
No se done veis el chollo
Si los precios son los mismos que tiene en rebajas yo he ido compra un zapatillas y tenía el mismo precio queen la tienda donde esta el descuento en sr. Bambas
Estas muy equivocado, ya que en tienda las zapatillas nunca las e visto con el 50% de descuento y en la feria si que estàban. A ver si criticamos con algo de criterio y con razon Joseba y sin mentir.
Pues estará junto los chollos el Sr.Bardezi. que de dos cosas q miré ninguna tenía puesto el precio anterior como otra d deciración que había.
Dedicado a Joseba y Chollo.Me parece que poner nombres del comercio dice mucho del tipo de persona que lo escribe!! CRITICAR POR CRITICAR y una critica muy fácil y gratuita intentando echar por tierra su trabajo, sin valorar todo el esfuerzo y dedicación que tienen los comercios locales para mantenerse donde están. Yo estuve allí y creo que es mucho merito lo que hacen y para nada vi precios como para quejarse . Si ves precios o producto que no te gusta y que no te interesan no lo compres y listo. NO DESVALOREMOS EL TRABAJO DE LOS DEMÁS DE GRATIS.
Me estas diciendo, que las prendas de las tiendas, las confeccionan ellos mismos? O por lo menos, fabricadas en Euskalherria, o en el Estado?
Anda ya con lo tuyo. Demagogia barata.
De vacaciones harás turismo de Euskadi, o coges un avion para irte a Banglades o a algun lugar exotico?
Estoy seguro que los que criticáis a las tiendas, ni las habéis pisado. En muchas de esas tiendas, tiene sudaderas, por 40€, camiseta a 25-30€.
Ya se sabe que es una feria para eliminar de stock de las tiendas, y si, si hay buenos precios. Pero claro, compramos en zara un jersey de 10€ fabricado en Bangladesh, y fuera.
Se os llenaran la boca con que hay que gastar dinero en el pueblo, pero luego os iréis al Primark, y al Zara, y a esas tienduchas. En fin, la contradicción del Siglo XXI, de cara al publico, antiglobalizacion, pero a la hora de la verdad,…Amancio Ortega el rey.
En la foto se ve polos a 30 euros, camisetas a 15 euros y jerseys a 35 euros. ¿Dónde está el chollo?
Y la mayoría son prendas que las guardan en algún almacén año tras año. En fin, Durango no deja de ser un pueblo lleno de gente de pueblo.
Lo mejor no ir. La gente de pueblo no tuene nada malo, lo malo es la gente que se cree que la gente de pueblo es tonta.
Hola.
Estoy encantado. Me compre unas zapatillas en Bambas que estaban al 50% de descuento por 40€ y unas gafas preciosas por 20€ y estoy encantada. Volveré
Y todo ello, con olor a naftalina incluido.
Dicen que son artículos de temporada, lo que no dicen es de que temporada.
Se creen que somos …
Tienes de todo. Si hay de temporada, pero es lo primero que sea acaba, lógicamente.
Es una feria de oportunidades, sacan el stock que les queda. Pero claro, queremos lo ultimo a una peseta. En fin.