Durango inauguró ayer un imponente Mikeldi de madera en la plaza Madalenoste. De cuatro metros de alto y seis de largo, ha sido realizado durante todo el mes de diciembre con palets donados por empresas. La autoría corresponde a la Asociación de Escultores Eskuahaldunak, que ha contado con la colaboración de estudiantes de Bachiller artístico del instituto de Durango y jóvenes del Colectivo Art-ola.
Según han explicado los promotores de la iniciativa, el Idolo de Mikeldi “es la imagen escultórica más antigua que se conserva en nuestro territorio”. Representa a un jabalí con un disco entre las patas que mide 1,30 m de alto y 1,90 m de largo. Está hecho de arenisca y tiene una antigüedad de al menos 2.300 años, “más que la mano de Irulegi”.
En un escrito enviado a los medios de comunicación añaden que “el jabalí era un animal sagrado en la Bizkaia de entonces y el disco hace referencia al sol o a la luna, siendo probablemente un ídolo pagano, por lo que este fue el supuesto motivo de su enterramiento en el siglo XVII. Tras su descubrimiento en 1864, fue enterrado de nuevo por el mismo motivo”.
En 1919, la Diputación de Bizkaia obtuvo permisos para trasladar el Mikeldi al Museo Vasco de Bilbao. “Visto el escaso respeto mostrado a los habitantes de Durango y a sus creencias, y la insensibilidad que mostraron hacia la escultura, se nos despertaron las ganas de crear un Mikeldi de grandes dimensiones”, subrayan desde la asociación Euskuahaldunak.
Egunen baten lortuko dogu Mikeldia Durangora bueltatzea?