
Como consecuencia de la pandemia, algunas de las actividades más multitudinarias del 8M de Durango, como la Lilakrossa, han sido suspendidas. En su lugar se llevará a cabo un mosaico humano gigante con representantes de las asociaciones, clubes y colegios que suelen portar el testigo en la popular carrera por la igualdad.
La cita es el domingo, 7 de marzo, al mediodía en la plaza de Santa Ana. Solo podrán tomar parte en el mosaico aquellas personas con las que se haya contactado previamente desde Andragunea. Una fotografía aérea inmortalizará el momento.
Un día antes, el sábado, San Agustín ofrecerá a las 19.00 horas el espectáculo ‘La punta de mi nariz’, de Kolektivo Konika. Son un grupo de mujeres que se unieron para demostrar que tienen mucho que decir en el mundo de las acrobacias, las piruetas, la cabriolas y los saltos. Y que si juntas son capaces de mirar más allá de su nariz, pueden elevarse hasta acariciar el cielo.
La programación diseñada por el Consejo de Igualdad de Durango salta hasta el 13 de marzo, fecha en la que tendrá lugar el concierto de la tercera edición del Kantaldi Feminista.
Con las 25 canciones que se presentaron el año pasado al certamen como referencia (el recital no pudo celebrarse entonces por la crisis sanitaria desatada por el coronavirus), se ha realizado una selección con los doce mejores grupos y solistas. El concierto será a las 19.00 horas en San Agustín.
Explotación reproductiva
El día 16 se proyectarán obras con personajes o temáticas LGTBI+ que ofrece Zinegoak, el festival de cine y artes escénicas gaylesbitrans de Bilbao, mientras que el 25 de marzo regresará Irantzu Varela a Durango. Ofrecerá la charla organizada por Andereak ‘Engendrar el sistema: mirada feminista a la explotación reproductiva’. Las dos actividades se llevarán a cabo en San Agustín, a las siete de la tarde.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, también se ha estado trabajando con centros escolares de Durango bajo el lema ‘Sortu zure matxismoaren kontrako txertoa’.