El Ayuntamiento de Durango demolió en agosto de 2014 el que durante muchos años fuera matadero comarcal. Este proyecto concluyó ayer con la inauguración del nuevo parque de Aramotz, un espacio de 3.800 metros cuadrados que de momento cuenta con una zona de juegos tradicionales inclusivos donde, en cuanto se consensúe con la oposición y los vecinos de la zona, se instalarán más columpios. Para el año que viene también habrá chorros de agua.
La empresa adjudicataria de la obra ha sido Gaimaz Infraestructuras y servicios por un importe de 102.400 euros más IVA. Junto al espacio de juegos y las zonas verdes también se han llevado a cabo otras actuaciones, como la ampliación de la acera de calle Pagasarri, nuevo alumbrado, bancos, papeleras, caminos interiores y una fuente.
Según explicaron ayer la alcaldesa, Aitziber Irigoras, las tenientes de alcalde Pili Ríos y Marijo Balier, y la aparejadora Aintzane Bengoetxea, gracias a este nuevo parque y el paseo Sanrokebide-Askatasun etorbidea, el barrio Aramotz ha duplicado en el último año su superficie de zonas verdes. Concretamente, han pasado de los 7.000 metros cuadrados que disponía en 2017, a los 14.000 actuales. “El equivalente a dos campos de fútbol”, destacó Balier.
“El barrio ha mejorado muchísimo”, añadió Irigoras antes de que Ríos señalara que este proyecto ha permitido, además, eliminar uno de los puntos negros señalados en el Mapa de la Ciudad Prohibida. “A muchas mujeres les daba miedo pasar por la zona del matadero y, ahora, con el nuevo parque van a poder tomar el sol tranquilamente o jugar al parchís o al ajedrez al aire libre”.
Centro Cívico y Herria
En cuanto al malestar de la asociación Herria por el Centro Cívico, la alcaldesa apuntó que en ningún momento se ha descartado el desarrollo de este proyecto. “Lo tenemos en mente y ellos lo saben, por eso no entendemos la polémica. Empezamos a pensar que responde a otros intereses porque hemos mantenido frecuentes reuniones con Herria y conocen el proceso”.
En este sentido, Irigoras y Balier hicieron referencia a que el proyecto del Centro Cívico se enmarca dentro de Berritu Aramotz, un “ambicioso” plan de regeneración económica, urbanística y social de este barrio “que está a punto de cerrarse con otras instituciones y que supondrían muchos millones de euros”.
100.000 euros para un desastre de proyecto. Pero que os creéis que somos gilipollas. Que verguenza
¿Alguien sabe cuándo se inaugura la miniselva que hay enfrente del Momotxo? Es para preparar el disfraz de Flautista de Hamelin.
En las miniselvas no hay ratones. Tal vez el disfraz de Greystoke te iría mejor…y más barato. Búscame.
Un bar de Rio ofrece chupito gratis por cada piscinazo de Neymar.
Si algun bar de Durango hiciera lo mismo por cada foto autobombo de algunas…
Se arruinaba.
No a la censura de comentarios. La verdad ofende, verdad?
Hay como os fastidia a los que no hacéis nada que se mejore Durango, ajo y agua
A mi lo que me fastidia es que no se pregunte a los durangarras lo que quieren hacer en su propio pueblo. A mi lo que me fastidia es que los durangarras y demás pueblos vecinos seamos los únicos bizkaitarras que paguemos un peaje para ir a Bilbao y viceversa y todo porque los partidos gobernantes del ayuntamiento así lo hayan decidido. A mi lo que me fastidia es que no tengamos un servicio de pediatría de urgencia y tengamos que desplazarnos hasta Galdakao con lo que ello conlleva y todo porque los socios PNV-PSOE así lo desean. A mi lo que fastidia es que a algunos/as se les llena la boca de hablar de participación ciudadana y se autoregalen premios sobre ello para luego tener la poca vergüenza de no recibir a las asociaciones del pueblo. A mi lo que me fastidia es algunos/as estén más preocupados en salir en la foto y chupar cámara que en trabajar por su propio pueblo, porque “trabajar” por los intereses de sus correspondientes partidos lo llevan dejando claro desde hace mucho. A mi lo que me fastidia es que se prometan muchas cosas de cara a la galería pero luego se incumplan la mitad de ellas. Ni ajo, ni agua, sencillamente se llama participación ciudadana, algo que a usted probablemente le quede muy lejos.
Las chicas de la foto por lo único que van a ser reconocidas va a ser por la mala gestión del dinero público que han hecho del pueblo de Durango. Se les recordará por eso, ah, eso sí los bolsillos bien calentitos que se los llevaran con el dinero de todos los ciudadanos de durango. Así que para el pueblo de Durango lo mejor será que estas señoritas no vuelvan a pisar el ayuntamiento (ya les colocarán el diputación o alguna empresa pública del ayuntamiento por su brillante gestión al frente del ayuntamiento).
Verguenza deberia de darles a esas 4 de la foto. Donde estan los columpios???
102.000 euros por cemento y hierva ??? 3800 metros cuadrados de parque vacio es lo que han dejado.
Lamemtable
Bikain, Eae. Uh, uh, vaya lío. Los amigos de mis amigos son mis amigos. Cemento, cemento, y más cemento que el transporte es barato: viene de Mañaria que está cerca.
cuando vea los chorros y los columpios me lo creere mientras tanto no me creo nada de este ayuntamiento
“El barrio ha mejorado muchisimo” . Me troncho de risa. El asfalto de la carretera está que da pena. La iluminacion de noche en el barrio es deficiente .Pero lo más importante son los chorros de agua que se van a poner.
Las cuatro señora de la foto van a trabajar en el parque ? acaso donan dinero para que se haga ? entonces porqué narices salen en la foto ? cuál es su merito ?